Es extorsión fiscal no cobro de impuestos; Grupo Salinas responde a ataques del gobierno federal
Grupo Salinas respondió a los señalamientos del gobierno federal y afirma que sí ha pagado impuestos; sin embargo, no cederá ante las extorsiones.

Luego de los constantes ataques por parte del gobierno, tres aspectos son de suma relevancia para entender el golpeteo en contra de Grupo Salinas , el primero que se trata de una campaña orquestada desde Palacio Nacional por Jesús Ramírez Cuevas desde hace años en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Lo segundo es de acuerdo con las leyes mexicanas se ha exhibido información de los casos de manera ilegal y tercero que se trata de un constante ataque para distraer la atención de los temas importantes del país.
A través de un comunicado, Grupo Salinas señala que se trata de una campaña negra en su su contra con la que se busca legitimar extorsiones y cobros dobles del SAT y esta práctica no es nueva; desde el inicio del gobierno de López Obrador, grandes empresas como Walmart, FEMSA, América Móvil, IBM de México, Fresnillo y Toyota fueron extorsionados para pagar más impuestos, sin importar sus pagos previos.
¿Por qué el gobierno extorsiona a Grupo Salinas?
La compañía afirma que ahora la presidenta Claudia Sheinbaum sigue con las acusaciones infundadas y repite adeudos cada vez mayores, lo que es grave debido a que son asuntos que hasta ahora están en el Poder Judicial, que añade ahora secuestrado por Morena.
El conglomerado fundado por Ricardo Salinas Pliego señala que hay una razón por la que dichos temas fiscales son retomados frecuentemente y es que se usan como distractor para desviar la atención de problemas nacionales urgentes y que es de lo que debería hablarse como: la corrupción rampante, la violencia imparable, la escasez de medicamentos y el gasto “faraónico” en obras sin sentido como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas.
Grupo Salinas sí paga impuestos pero no cede a extorsiones
En la misiva de la empresa se indica que Grupo Salinas sí ha pagado impuestos, desde 2005 y que se ha entregado a las arcas del gobierno más de 250 mil millones de pesos en impuestos. Pero lo más grave es en qué lo usan, ya que con ese dinero se pagarían tres aeropuertos Felipe Ángeles sobraría dinero, por cierto una obra que hasta el momento no ha mostrado utilidad.
La disputa con el SAT, acusa, es por cobros dobles, abusivos e ilegales, resultado de interpretaciones arbitrarias y motivadas políticamente. Los créditos fiscales, denuncian, han sido inflados artificialmente con multas y recargos, lo que se traduce en extorsión fiscal.
Argumenta que es extorsión debido a que se ejerce presión del gobierno sobre magistrados y ministros. Además acusa que con la reforma judicial, López Obrador y Sheinbaum reemplazarán jueces independientes por otros “afiliados” al partido en el poder. El objetivo siempre fue un Poder Judicial “sometido” para convalidar las extorsiones y “castigar” a los críticos.
Es ilegal exhibir datos de un proceso judicial en mañaneras
Grupo Salinas explicó que es muy importante como ciudadanos entender la gravedad de esta situación, debido a que desde las mañaneras, tanto Andrés Manuel López Obrador como Claudia Sheinbaum han usado los casos una y otra vez para atacarnos públicamente y tirar línea a un Poder Judicial.
Y han realizado lo siguiente en contra de los derechos de la compañía:
- Exhibido información de nuestros casos de manera ilegal y acusándonos sin pruebas
- Ejercido una presión sistemática a jueces, magistrados y ministros.
- Condenado a nuestras empresas públicamente antes de cualquier fallo.
- Denegado nuestro derecho a una justicia pronta, completa e imparcial.
Tomados en cuenta todos estos argumentos, Grupo Salinas señaló que defenderá la verdad y no cederá ante la extorsión fiscal y la persecución política.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.