Crédito bancario en 2025: Entre altas tasas y bajo crecimiento

Pese a una leve baja en las tasas de interés, el costo del dinero sigue alto y el entorno económico no favorece al crédito bancario.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Tras conocer los últimos datos macroeconómicos: inversión, empleo, consumo se ve difícil que la actividad mejore en lo que resta del año.

Además si bien las tasas de interés han bajado el precio del dinero sigue alto.

Dicho entorno no es el mejor para el sistema financiero: en especial para los bancos ya que enrarece el ambiente para el crédito. También podrían existir más riesgos para la morosidad.

Banco Azteca, es de las pocas instituciones que desde hace años optó por atender de forma masiva a la clientela: Lo que se conoce como la base de la pirámide.

Si bien es cierto el dinamismo de la economía no ayuda para mantener a fondo el acelerador. Del crédito, digamos que hay un avance razonable. Tampoco la morosidad se ha descontrolado, porque luego de tantas crisis la banca tiene un enorme expertis.

El crédito es básico en nuestras vidas: si queremos mejorar el nivel de vida de nuestras familias. Lo mismo para las empresas: capital de trabajo y de expansión. De ahí la importancia de que bajen las tasas y la expectativa de que la economía crezca más aprisa.