A un año del ‘secuestro’ de “El Mayo” Zambada, la violencia y la lucha por el poder no cesan en Sinaloa
La caída de Zambada no solo desató violencia en Sinaloa, sino que abrió una serie de procesos judiciales con impacto binacional; el juicio, aún en suspenso, podría cambiar el rumbo del narcotráfico.

La detención de Ismael El Mayo Zambada el 25 de julio de 2024 —la cual cumple un año este viernes— tras el supuesto secuestro en El Paso, Texas, marcó uno de los mayores golpes contra el Cártel de Sinaloa en décadas.
Considerado uno de los capos más escurridizos y longevos de la historia del narcotráfico en México, Zambada fue arrestado junto con Joaquín Guzmán López , hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.
Los cargos por los que se persigue a Ismael ‘El Mayo’ Zambada
Ambos fueron trasladados a territorio estadounidense y enfrentan múltiples cargos federales; sin embargo, hasta el momento, los dos se han declarado inocentes y se especula que podrían alcanzar un acuerdo de culpabilidad como el que tuvo Ovidio Guzmán .
“El Mayo” Zambada se niega a ser trasladado a Nueva York
En el caso particular, El Mayo fue acusado de 17 delitos, incluyendo narcotráfico, homicidio, delincuencia organizada, lavado de dinero y posesión ilegal de armas.
Aunque, como se mencionó, se declaró inocente, su defensa ha sostenido que fue “secuestrado” por Guzmán López en un acto de traición, lo que ha añadido un giro dramático al caso, sin contar que ha pedido al Gobierno de México ayuda.
Juicio en pausa, violencia al alza en Sinaloa
Al día de hoy, 25 de julio, el juicio de Zambada ha sido aplazado hasta el 25 de agosto, es decir, en un mes, por solicitud conjunta de la defensa y la fiscalía, quienes exploran la posibilidad de evitar el juicio mediante un acuerdo.
La fiscalía aún evalúa si solicitará la pena de muerte, algo que su abogado ha calificado como un impedimento para negociar una declaración de culpabilidad.
🔴Cuatro días han pasado de la detención de Isamel "El Mayo" Zambada y no sabemos cómo ocurrió, ni dónde y cómo es que un hijo de "El Chapo" Guzmán terminó bajo custodia, ¿qué se oculta?
— adn40 (@adn40) July 30, 2024
No te pierdas #RepúblicaMx con @MLopezSanMartin | https://t.co/MSrQwrvwa6 pic.twitter.com/QgZ6CFZmCI
Mientras tanto, Sinaloa ha vivido un repunte de violencia tras la captura del capo. Grupos armados se han enfrentado por el control de plazas y rutas de trasiego, especialmente en Culiacán, Badiraguato y Mazatlán.
Según reportes de inteligencia, facciones vinculadas a Los Chapitos y al grupo de Los Rusos buscan llenar el vacío de poder que dejó la caída del Mayo.
Harfuch encabeza operativo de seguridad en Sinaloa
En el marco de una ofensiva federal sin precedentes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch , encabeza en Sinaloa un operativo integral contra el crimen organizado que ha debilitado significativamente a las facciones del Cártel de Sinaloa.
Desde el inicio del presente sexenio, la estrategia se ha centrado en inteligencia, prevención y coordinación interinstitucional, lo que ha permitido el aumento de detenciones, el desmantelamiento laboratorios de metanfetamina u otras drogas, así como el aseguramiento de pastillas de fentanilo.
Paso a paso, así fue la audiencia de Ovidio Guzmán aceptó tener participación en el Cártel del Sinaloa
Asimismo, las autoridades destacan la disminución de bloqueos, convoyes armados y asesinatos dolosos en el estado; no obstante, es importante señalar que este despliegue federal se realizó después de que se vivieron días de terror en el estado debido a que los ataques estaban afectando la vida diaria de la población.
La muerte de Héctor Cuén Ojeda y su presunto nexo con la detención
Alrededor del presunto secuestro y la detención del Mayo Zambada, la violencia en Sinaloa se intensificó con el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda , exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y figura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) influyente en el estado.
Cuén fue ejecutado el 25 de julio en Culiacán, en un ataque armado que conmocionó a la opinión pública y que, además, elevó las tensiones políticas y criminales en la región.
Su muerte, aún bajo investigación, ha sido relacionada por analistas con la pugna interna en el Cártel de Sinaloa y posibles reacomodos de poder que se anticipaban ante la inminente caída de líderes históricos como El Mayo, alimentando la teoría de una purga o vendetta dentro del propio crimen organizado.
Difunden video del asesinato de Héctor Melesio Cuén; Fiscalía de Sinaloa reitera que fue por asalto
Esta tarde la Fiscalía de Sinaloa difundió el video del ataque directo de Héctor Melesio Cuén Ojeda en Culiacán. Te contamos los detalles.
Posibles testigos en el juicio contra “El Mayo” ¿Se desmorona el Cártel de Sinaloa?
Ovidio Guzmán ya lo hizo y con la posibilidad de que otro hijo de El Chapo colabore con las autoridades estadounidenses como testigos protegidos, las especulaciones sobre el colapso interno del cártel siguen creciendo y seguirán por los puntos de violencia en la entidad.
De concretarse, este movimiento podría ser definitivo para condenar a El Mayo y redibujar el mapa del narcotráfico en México.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.