e 13 julio 2020 06:07hrs Actualizado el 13 julio 2020 06:07hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet Estudian veneno de caracol para combatir dolor crónico También podría ser benéfico para enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y parkinson. Investigadores de la UNAM analizan el veneno de caracoles marinos para diseñar futuros fármacos, pues algunas de sus moléculas podrían ser útiles contra el dolor crónico y enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y parkinson.Se estudia los caracoles cónicos o conos (por la forma de la concha) y caracoles túrridos, provenientes del Golfo de México, del Mar Caribe y del Pacífico mexicano.Hasta ahora, se han probado en modelo animal toxinas individuales de los venenos (puede haber cientos de toxinas en un solo veneno) que causan, por ejemplo, hiperactividad, convulsiones y temblores. En humanos, algunas de estas moléculas podrían ser útiles para atender el dolor crónico y para enfermedades neurodegenerativas. Los científicos han trabajado con cinco especies del Golfo de México y siete del Pacífico mexicano. Especies de la familia Conidae, a la que pertenecen los conus, y también cinco especies de la familia Turridae, a la que pertenecen los caracoles túrridos. Con información de la UNAMLa noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app . ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas ¿Por qué ocurre la deshidratación? Esto es lo que dice la ciencia Salud Ómicron parece evadir anticuerpos generados por otras variantes Salud Viruela del mono en México: Se confirman dos casos en Edomex Salud Croquetas para gato: Descubre si estás alimentando bien a tu mascota Salud ¿Cómo saber si soy intolerante a la lactosa? Síntomas y causas Salud En México se han duplicado los casos de viruela del mono: OMS Salud Ver más