Morena propone entregar pensión para adultos mayores mexicanos que vivan en el extranjero

Morena presentó una iniciativa que busca entregar la pensión para adultos mayores a todos los mexicanos, incluso a quienes viven en el extranjero.

Política Actualizado el 19 septiembre 2023 19:20hrs
Compartir
Escrito por: Samuel Aguirre
ligislan sobre pensión para adultos mayores fuera de México
Getty Images

El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 4 de la Constitución Política, con la finalidad de entregar la pensión para adultos mayores a todos los mexicanos, incluso a aquellos que vivan en el extranjero.

En su exposición de motivos , el legislador de Morena indicó que los adultos mayores son un grupo vulnerable que ha sufrido discriminación, malos tratos y pobreza, e incluso muchas veces son abandonados por sus familiares, y este escenario se repite incluso en personas que no viven en México, por lo que propuso ampliar el apoyo.

Las personas mayores de sesenta y cinco años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley, con independencia de su lugar de residencia, inclusive fuera de las fronteras nacionales.

-, se lee en la iniciativa.

Cifras revelan, de acuerdo con el diputado, que el programa social ha apoyado a los adultos mayores en condiciones vulnerables, de 2016 a 2018, el porcentaje de personas mayores en situación de pobreza aumentó 0.7 puntos porcentuales, al pasar de 42.5% a 43.2%; mientras que para el 2020, el porcentaje de personas mayores pobres fue del 37.9%, lo que significó una reducción de 5.3 puntos porcentuales, con respecto al año 2018.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¿De cuánto será el apoyo de la pensión para adultos mayores en el extranjero?

De acuerdo con el diputado Manuel Alejandro Robles la pensión para adultos mayores busca construir una sociedad incluyente en el que no queden excluidos, olvidados o invisibilizados, por lo que se entregaría de la misma forma que se hace en México.

De acuerdo al Paquete Económico 2024, para dicho programa se prevé un aumentó a su presupuesto 7.4 veces comparado con 2018, cuando se otorgaban mil 160 pesos bimestrales a 4 mil 800 pesos en 2023; en 2024 el monto aumentará 25% para que se apoye con 6 mil pesos bimestrales.

Se debe ampliar la cobertura de la pensión de los adultos mayores para que los mexicanos bajo esa circunstancia que no residan en nuestro país puedan también ejercer ese derecho. En materia de derechos debemos ser ambiciosos y buscar siempre cumplir con el principio de progresividad

-, dijo.

PRI propone pensión universal desde los 60 años

Este lunes también se presentó otra iniciativa relacionada a este programa social, ya que diputados del PRI promueven que todas las personas mayores de 60 años tengan acceso la pensión y no tengan que esperar hasta los 65 años.

Los legisladores indicaron que actualmente la pensión que otorga el Gobierno de México únicamente cuenta con un padrón de 10 millones 259 mil 861 derechohabientes, lo que significa que existen alrededor de 5 millones de mexicanos excluidos de los beneficios de la pensión, independientemente de su condición económica.

Señalan que las condiciones nacionales han impulsado la creación de sistemas de pensiones que son financiados por el gasto corriente de la administración pública, con la finalidad de atender a la población en pobreza.

adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!