Se tenía que decir por Hernán Hochstrasser ¿En junio todos son LGBT+?

En junio las redes sociales, los espectaculares, campañas y miles de personalidades se ponen de colores, pero, ¿esto es bueno?, podría serlo si fuera auténtico.

Se tenía que decir... Hernán Hochstrasser
adn40
Actualizado el 02 junio 2022 18:17hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Hernán Hochstrasser

Se tenía que decir por Hernán Hochstrasser: En junio celebramos el orgullo de la comunidad LGBTI+ para conmemorar los disturbios del día 28 de junio de 1969 en “Stonewall”, un bar ubicado en el barrio Greenwich de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, ante una redada que violaba los derechos humanos de homosexuales, bisexuales, lesbianas, transgénero y personas queer. Ese día lo cambió todo.

Desde ese momento, las personas empezaron a celebrar la diversidad y comenzaron a salir a las calles de todo el mundo para recordar los movimientos que abrieron las puertas y a quienes dieron la visibilidad para los que no la tenían con base en una lucha que sabemos, actualmente no ha acabado.

Ahora hablemos de la marcha que se realiza cada año en la Ciudad de México, que recorre desde la glorieta del Ángel de la independencia en Avenida Reforma hasta el Zócalo en el Centro Histórico de la capital mexicana; ahí se arma una gran fiesta con un ambiente seguro rodeado de grandes atuendos y música siguiendo diferentes puntos del trayecto. Pero no podemos olvidar a los carros alegóricos que “celebran” a la bandera de arcoíris, grandes producciones con embajadores que presumen ser “aliados”. El debate es claro, las grandes corporaciones que presumen ser incluyentes cuando empieza junio y en cuanto acaba se bajan automáticamente de la promoción, ¿les conviene subir al tren del mame?, ¿abusan de los consumidores y sus luchas para sus campañas publicitarias? Bajo mi criterio, la mayoría sí.

En el año 2021, la marcha fue oficialmente suspendida debido a la pandemia, eso no impidió que las personas salieran a Avenida Reforma para realizar algo que no había pasado en mucho tiempo: una marcha sincera, sin marcas, alejada de la mercadotecnia y con la consigna principal de la fecha, la lucha de las y los que se levantaron contra las injusticias. Pocas marcas y “embajadores” mostraron su apoyo en esta ocasión.

Este año, más adentrados a la cotidianidad, tendrá lugar nuevamente la marcha el 25 de junio, el mismo trayecto, la misma comunidad y esperemos, sinceridad y congruencia por parte de las marcas “aliadas” a la causa, eso sí, todo el año.

La comunidad no le debe nada a las grandes empresas, al contrario, ellas les deben todo a la sociedad porque consumimos por igual y aún creemos en algunas de ellas. Basta de soportar a quienes el fin de mes cambian su ideología y dan pasos para atrás, para esperar a que vuelva a ser el próximo junio y aprovecharse de eso. Se tenía que decir y se dijo.

Se tenía que decir... por Hernán Hochstrasser
@soyhernanh

adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app
hcj

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!