México se unió a las regulaciones para volar drones
Las sanciones son las mismas que tienen los pilotos de naves tripuladas.
En una publicación del Diario Oficial de la Federación indica que a partir de diciembre de 2018 volar drones sin licencia podría acreditar una multa de hasta 403 mil pesos.
La norma que actualmente rige el uso de drones es de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que determina la reglamentación para pilotear naves no tripuladas pero, las infracciones de esta son sólo de carácter civil.
En entrevista con Notimex el director de proyectos de Amacuzac, S.C. dijo que la norma de la SCT sigue los reglamentos internacionales establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional pero esta establece que se necesita una licencia para volar una nave no tripulada.
Remarcó que es una necesidad que se requieran licencias para volar y con las mismas infracciones que tienen los pilotos de naves tripuladas ya que pueden poner en riesgo a las naves como a los pasajeros de estas.
Para poder obtener la licencia de vuelos no tripulados es necesario tomar un curso de vuelo en una escuela certificada, ser mexicano de nacimiento, tener más de 18 años, contar con cartilla de servicio miliar liberada, haber terminado la preparatoria y tener un buen estado de salud.
La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra
app
.
rcc