Leonardo Curzio: Hay tragedias evitables, nuevamente se evidencia la falta de infraestructura en materia vial

La reciente tragedia en La Concordia reabre el debate sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos. A pesar de la tecnología y el aprendizaje colectivo, la ciudad sigue arriesgando a sus habitantes.

Compartir:
Publicado por: Leonardo Curzio

La vida está llena de accidentes, pero muchas tragedias se pueden evitar si hay voluntad política y responsabilidad gubernamental. Hemos aprendido mucho de protección civil; sabemos cómo prepararnos para un terremoto o un huracán. Sin embargo, en la Ciudad de México persisten riesgos que, a pesar de las advertencias, no se abordan. El transporte de gasolina y gas en camiones por las vialidades de la capital es un ejemplo de esta negligencia. La reciente explosión de una pipa en La Concordia, que dejó a 90 personas heridas , es un trágico recordatorio de un problema que clama al cielo.

 puentes de clases
También te puede interesar:

Los tres puentes de la SEP confirmados para la segunda mitad de noviembre

Conoce cuáles son los tres puentes que establece la SEP para la segunda mitad del mes de noviembre; los alumnos tendrán muchas vacaciones.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

El transporte de sustancias peligrosas: un riesgo latente

La capital es una de las pocas ciudades en el mundo desarrollado que sigue permitiendo el transporte de alto riesgo en sus calles. Los accidentes, como el de La Concordia o el de una pipa de Pemex contra un pilar en Periférico, son una constante que las autoridades parecen ignorar. Es evidente que a una tragedia le sigue otra, y el gobierno parece mirar hacia otro lado. Mientras en otros países se utilizan ductos asegurados para transportar sustancias peligrosas, aquí se depende de camiones que circulan en condiciones a menudo deplorables, poniendo en peligro constante a millones de habitantes.

Un llamado a la acción por la seguridad vial

¿Hasta cuándo se tomarán las medidas necesarias para limitar el tránsito de estos vehículos de alto riesgo ? La prevención de accidentes debería ser una prioridad en cualquier política pública responsable. El argumento de que las tragedias “simplemente ocurren” es inaceptable cuando hay soluciones claras y probadas en el resto del mundo. Los ciudadanos merecen un gobierno que priorice su seguridad sobre la comodidad de un transporte obsoleto y peligroso. Es hora de dejar de lamentar las tragedias y comenzar a actuar para prevenirlas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.