Huracán Calvin se degrada a categoría 2, sigue aquí su trayectoria
El huracán Calvin presenta vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, se espera que en las próximas horas se degrade a categoría 1.

Durante la mañana del jueves 13 de julio de 2023, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical que circulaba en el Océano Pacífico se había intensificado a huracán Calvin categoria 1 en la escala Saffir-Simpson. Según el reporte el huracán se esta alejando de las costas nacionales sin causar efecto.
Sin embargo, durante las próximas horas el fenómeno evolucionó y tomo fuerza llegando a ser categoría 3. A pesar de eso, en la madrugada del sábado el fenómeno ha ido perdiendo fuerza.
De acuerdo con los reportes del SMN , a las 3 de la mañana de este 15 de julio de 2023, el huracán Calvin se localizaba a 2 mil 870 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas en Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de 205 k/hr.
Debido a que se encuentra lejos del territorio mexicano no esta provocando afectaciones; sin embargo, se prevé que en las próximas horas Calvin se degrade nuevamente a huracán categoría 1.
De acuerdo con @conagua_clima, Calvin evolucionó a #Huracán categoría 1
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 13, 2023
👉Por su lejanía, el sistema no genera efectos en territorio nacional
📍A mil 365 km al suroste de Cabo San Lucas, BCS pic.twitter.com/ZAqdUxeXPa
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Trayectoria de Calvin
La Conagua reportó que el huracán Calvin seguirá alejándose de la costa mexicana ; para la tarde de este sábado se degradará a huracán categoría 1 y se ubicará al suroeste de Punta Eugenia en Baja California Sur.
Posteriormente el domingo Calvin se debilitará y convertirá en tormenta tropical. Finalmente el lunes 17 de julio dejará las aguas nacionales al oeste-suroeste de la frontera entre México y Estados Unidos.
En caso de querer seguir la trayectoria en tiempo real de este fenómeno se puede hacer a través de Zoom Earth , una sitio web que cuenta con imágenes satelitales que se van actualizando cada 10 minutos.
También te puede interesar: Qué hacer en caso de se active la alerta de huracán donde vives
Huracán categoría 1
El Servicio Meteorológico Naciona l explicó que un huracán es un ciclón tropical que alcanza vientos máximos sostenidos de mas de 119 kilómetros por hora. Mientras que el área nubosa que cubre alcanza una extensión de entre 500 a 900 kilómetros de diámetro y provoca lluvias intensas.
Respecto al ojo del huracán normalmente tiene un diámetro de entre 24 y 40 kilómetros pero puede llegar a los 100 kilómetros. Para esta etapa el ciclón de clasifica mediante la escala Saffir-Simpson.
También te puede interesar: Prepara tu kit de emergencia para la temporada de huracanes en México
Efectos de los huracanes
Algunos efectos que pueden provocar los huracanes en zonas costeras pueden ser muy destructivos y varían de acuerdo a factores locales como la forma específica de la costa y del lecho marino. También influye el viento del ciclón, el campo de presión atmosférica y el tamaño del fenómeno natural .
adn40 Siempre Conmigo.
Síguenos en Showcase de Google News y mantente siempre informado.