Hoy No Circula CDMX y Edomex: estos autos descansan el martes
Cada semana los automóviles tienen restringido circular un día entre semana y algunos sábados dependiendo su holograma, terminación de matrícula y engomado.

La capital del país es una de las ciudades donde más autos transitan todos los días, por ello en 1989 se puso en marcha el programa Hoy No Circula cuyo objetivo es disminuir la contaminación ambiental.
Cada semana los automóviles tienen restringido circular un día entre semana y algunos sábados dependiendo su holograma, terminación de matrícula y engomado.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Qué autos descansan el martes?
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México los vehículos con holograma 1 y 2, terminación de placa 7 y 8 y engomado rosa no podrán circular en ninguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México de las 5:00 a las 22:00 horas.
Cabe destacar que el programa Hoy No Circula también aplica para algunos municipios del Estado de México como lo son:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Te puede interesar: ¿Cuánta gasolina gasta el usar el aire acondicionado del auto?
¿Qué autos pueden circular todos los días?
Es importante tomar en cuenta que hay algunos automóviles que estan exentos del programa Hoy No Circula como lo son los que tengan holograma 0 y 00. También los autos eléctricos o híbridos.
Los tractores agrícolas, de emergencia y de transporte público también puede circular todos los días.
Multa por no respetar el Hoy No Circula
La Ley Ambiental del Reglamento de Verificación Vehicular de la Ciudad de México y el Reglamento de Tránsito Metropolitano señalan que los automovilistas que transiten el día que les toca descansar serán retirados de la circulación. Posteriormente serán enviados al depósito vehicular y tendrán que pagar una multa con un valor de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir entre 2 mil y 3 mil pesos.
Te puede interesar: ¿Piensas comprar? Estos son los autos que menos gastan gasolina 2023
¿Qué autos verifican los próximos meses?
En la Ciudad de México y el Estado de México todos los automóviles deben ser verificados dos veces al año dependiendo de la terminación de placa y el engomado.
Los autos que deben verificar en los próximos meses son:
- Placas con terminaciones 7 y 8 y engomado rosa deben verificar en agosto y septiembre.
- Placas con terminaciones 1 y 2 y engomado verde verifican en octubre y noviembre.
- Placas con terminaciones 9 y 0 y engomado azul deben verificar en noviembre y diciembre.
adn40 Siempre Conmigo.
Síguenos en Showcase de Google
y mantente siempre informado.