Coparmex alerta por alarmante estadística de aumento de inseguridad en México
La Coparmex dio a conocer datos alarmantes sobre el aumento de casos de extorsión en México; en 2025 se registraron las cifras más altas en una década.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó sobre un aumento exponencial de la inseguridad en México y es que tan solo en el primer semestre del 2025 se registraron las cifras de extorsión más altas en una década.
A través de un comunicado, la Coparmex urge al Gobierno Federal a tomar las medidas necesarias una vez que el delito de extorsión está golpeando al sector empresarial, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas que son generadoras de empleos en las distintas entidades de la República mexicana. Te contamos los detalles.
Coparmex alerta por alarmante estadística de aumento de inseguridad en México
Según los datos del Monitor de Seguridad de la Coparmex, el estudio basado en datos obtenidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer semestre del 2025, se registraron 5 mil 887 víctimas de extorsión, lo que significa un aumento del 83% en diez años.
Asimismo, el Monitor de Seguridad revela que México registró 13 mil 90 víctimas de asesinato en el primer semestre de 2025, con focos rojos encendidos en varios estados y municipios.
Ante este escenario de inseguridad a la alza, Juan José Sierra Álvarez, presidente Nacional de Coparmex, hizo hincapié en que ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad y certeza jurídica.
“La confianza para invertir, emprender y crecer solo es posible en entornos donde la legalidad se respeta y la impunidad se combate con decisión”, señaló el dirigente de Coparmex.
Alerta por desapariciones en seis alcaldías de la CDMX; lista de las colonias más peligrosas
En las calles de la CDMX aún es posible hallar folletos de búsqueda de Ana Amelí García Gámez, la joven de 19 años que desapareció el pasado 13 de julio, tras subir a la cumbre del Ajusco. Y es que, en los últimos dos años han aumentado los casos de despariciones.
Lista de estados con mayor índice de extorsión en 2025
Durante el primer semestre del 2025, el delito de extorsión alcanzó cifras récord. Los estados con más casos de extorsión son los siguientes:
- Guanajuato
- Morelos
- Estado de México
Las ciudades que encabezan los indicadores de extorsión son: Cuautla, Salamanca y San Miguel de Allende.
Lista de estados con mayor índice de homicidios dolosos
Los resultados del Monitor de Seguridad arrojan cifras impactantes en cuanto al delito de homicidio durante 2025. Jorge Peñuñuri Pantoja, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia señaló que durante los primeros seis meses del año, se registraron 13 mil 90 víctimas. Los estados con mayor número de asesinatos en México tienen tasas de entre 55 y 80 víctimas por cada 100 mil habitantes.
- Sinaloa
- Colima
- Morelos
Según el reporte de la Coparmex, Sinaloa fue la entidad con más víctimas en todo el país, con 212 casos. Asimismo, 10 de los 20 municipios más violentos del país se encuentran solo en 4 estados:
- Guanajuato
- Michoacán
- Morelos
- Guerrero
Lista de estados con mayor índice de robos a vehículos y negocios
Respecto al robo de vehículos, el estado más afectado es Sinaloa con 8,847 carpetas de investigación abiertas en el primer semestre de 2025; lo que equivale a un aumento de 156.2% frente al mismo periodo de 2024.
Por otra parte, el estado más afectados por el robo a negocios es el Estado de México, pues solo en el primer semestre del 2025, se iniciaron, en Coacalco de Berriozábal, 511.1 carpetas por cada 10 mil unidades económicas.
Finalmente, los representantes de la Coparmex exhortaron al Gobierno Federal a tomar acción para reducir la incidencia en estos delitos, por lo que apoyan la propuesta de creación de Unidades Antiextorsión especializadas para fortalecer la inteligencia en contra del crimen y promover el uso de la línea 089 para denunciar todas las modalidades de extorsión.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.