De la olla a la mesa: Beneficios de la pancita en la dieta; un plato lleno de tradición, sabor valor nutricional
Explora los sorprendentes beneficios nutricionales de la pancita, tesoro de la gastronomía mexicana; descubre su riqueza cultural y cómo incluirlo en tu dieta.

El menudo o pancita es uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana . Su sabor, historia y valor nutricional lo hacen especial. En adn40 te explicamos sus principales beneficios, cómo se prepara, qué nutrientes aporta y por qué sigue siendo un alimento esencial en muchas mesas del país.
5 restaurantes en el mundo que ofrecen lo mejor de la cocina mexicana
La gastronomía mexicana es reconocida mundialmente. Conoce 5 restaurantes que ofrecen platillos mexicanos en diferentes partes del mundo.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es de la pancita y de dónde proviene?
La pancita es un guiso elaborado con vísceras de animales como las vacas. Las partes utilizadas incluyen panal, libro, cuajo y tripa, todas provenientes del sistema digestivo del animal. Estas piezas, aunque poco comunes en otras cocinas, tienen un lugar especial en la gastronomía tradicional mexicana.
Propiedades nutricionales de la pancita
La pancita contiene proteínas de alta calidad, esenciales para mantener y reparar tejidos. También es una rica fuente de:
- Vitamina B12
- Zinc
- Hierro
- Selenio: Protege las células, apoya la tiroides, el sistema inmunológico y la reproducción
- Calcio
- Fósforo: Fortalece huesos y dientes, genera energía y apoya procesos químicos del cuerpo
- Magnesio
Estos nutrientes ayudan al desarrollo muscular, fortalecen el sistema inmune y previenen problemas como la anemia o el deterioro cognitivo.
¿Cómo se cocina la pancita en México?
En México, la pancita se prepara como un caldo espeso, al que se le añade (en ciertas regiones) maíz y se condimenta con hierbas como orégano, hierbabuena o mejorana. Aunque puede encontrarse precocido, requiere al menos dos o tres horas de cocción adicional para ablandar las vísceras y lograr la textura ideal.
¿Por qué es un platillo culturalmente importante?
Más allá de su sabor, la pancita representa la creatividad y aprovechamiento total del animal en la cocina tradicional. Es común en celebraciones familiares, reuniones dominicales y hasta como remedio popular contra la resaca. Su presencia en la mesa simboliza unión y tradición.
¿Es saludable comer pancita?
Sí, si se consume con moderación. Gracias a su riqueza en nutrientes, puede ser parte de una dieta equilibrada. Sin embargo, por su contenido en colesterol y grasas saturadas, es recomendable no exceder su consumo. Acompañarlo con verduras y evitar exceso de sal mejora su perfil nutricional.
¿Filete de pescado hecho en impresora 3D? Esto es lo que sabemos
Incluir pancita en la alimentación permite disfrutar de una receta tradicional sin dejar de lado el valor nutricional.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos