Narco mexicano usaría drones para atacar Estados Unidos: “es cuestión de tiempo”

Asimismo Michael Torphy, jefe del programa anti drones del FBI, dijo que brindan entrenamiento a policías y miembros de las Fuerzas Armadas para enfrentar los ataques realizados con drones.

Estados Unidos alerta: solo es cuestión de tiempo antes de que cárteles mexicanos ataquen con drones en la frontera
InSight Crime
Actualizado el 22 julio 2025 23:03hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

La administracion de Donald Trump declaró que los grupos del narcotráfico en México utilizan cada año decenas de miles de vuelos con drones en la frontera con el objetivo de realizar actividades ilegales y advirtió que solo es “cuestión de tiempo” antes de que el crimen organizado ataque con vehículos aéreos no tripulados el territorio estadounidense.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Esta declaración fue hecha durante una audiencia en el Capitolio por Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quien explicó que desde agosto de 2024 las facciones del Cártel de Sinaloa se han enfrentado con drones lanzando artefactos explosivos improvisados.

Es sólo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden de Estados Unidos sean blanco de ataques en la zona de la frontera con México

-aseveró.

Los sobrevuelos ilegales con drones han sido detectados principalmente durante la noche, entre las 8 de la noche y las 4 de la madrugada, representando una amenaza creciente en la frontera.

Casi a diario, las organizaciones criminales transnacionales usan drones para transportar narcóticos y contrabando a través de las fronteras de EUA y vigilar hostilmente a las fuerzas del orden. En los últimos seis meses de 2024 se detectaron más de 27 mil drones a menos de 500 metros de la frontera sur, la mayoría de los cuales volaban a más de 120 metros de altura, la altitud máxima de vuelo permitida para drones tanto en EUA como en México

-detalló.

Asimismo, Michael Torphy, jefe del programa anti-drones del FBI, indicó que están colaborando con el gobierno mexicano y sus fuerzas armadas para capacitar en el uso y defensa contra drones, reforzando la cooperación transfronteriza en materia de seguridad.

“Estamos trabajando con el Gobierno mexicano, con las Fuerzas Armadas mexicanas y las fuerzas del orden, con nuestros socios confiables y verificados. Estamos enviando personal para capacitarlos en el uso de drones y en los principios de cómo ser eficientes en ir contra los vehículos aéreos no tripulados. Les estamos brindando las mejores prácticas para mantenerlos más seguros y combatir la guerra contra los cárteles. Pero también estamos trayendo de vuelta lo que ellos están aprendiendo en su país, porque inevitablemente eso llegará a nuestro país y estaremos mejor preparados”, aseguró Torphy.

 Alligator Alcatraz: Así es la cárcel reacondicionada de Donald Trump
También te puede interesar:

Así es Alligator Alcatraz, la cárcel reacondicionda de la administración de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró la cárcel reacondicionada para migrantes, Alligator Alcatraz; estos son los servicios básicos que tiene.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!