Trump demanda al WSJ tras publicar carta de cumpleaños “obscena” a Epstein

El republicano reclama al menos 10.000 millones de dólares por daños y perjuicios en la acusación por “difamación”.

Trump demanda a The Wall Street Journal por publicación de carta con su firma enviada a Epstein
Reuters
4 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el viernes 18 de julio una demanda en un tribunal federal de Florida contra el diario The Wall Street Journal, tras la publicación el jueves de un artículo que expone los contenidos obscenos de una carta de felicitación enviada en 2003 a Jefrrey Epstein con la firma del mandatario.

La demanda por cargos de difamación también acusa a Dow Jones, News Corp NWSA.O, al magnate Rupert Murdoch y a dos periodistas del diario, Khadeeja Safdar y Joe Palazzolo, según muestran registros judiciales. El republicano reclama al menos 10.000 millones de dólares por daños y perjuicios en la acusación por difamación.

Según el periódico informó el jueves, Trump envió en 2003 a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual y pederastia, un saludo de cumpleaños que incluía un dibujo sexualmente sugerente y una referencia a secretos que compartían. El artículo, firmado por los reporteros Safdar y Palazzolo, afirma que Ghislaine Maxwell —quien cumple una condena de 20 años de prisión por ser cómplice de Epstein— fue la encargada de recopilar cartas de felicitación enviadas por Trump y de otros socios de Epstein con motivo de su 50 cumpleaños para incluirlas en un álbum como regalo.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

El WSJ describió que entre las cartas se hallaba una con el nombre de Trump, que incluía un dibujo con el contorno de una mujer desnuda. La ilustración delineaba los senos y tenía la palabra ‘Donald’ en la zona del vello público. El viernes temprano, en un mensaje en su red social ‘Truth Social’ el mandatario amenazó con llevar al diario a los tribunales, incluyendo en su demanda a su dueño, Rupert Murdoch, y a los dos redactores del artículo: “Espero con ansias que Rupert Murdoch testifique en mi demanda contra él y su periódico basura, el WSJ. ¡Será una experiencia interesante!”, dijo Trump.

Las acusaciones contra Epstein, de que había abusado sexualmente de jóvenes se hicieron públicas en 2006, tres años después de que se reunieran las cartas de felicitación por el 50 cumpleaños de Epstein, quien fue arrestado más tarde ese año después de que los padres de una niña de 14 años dijeran a la policía que había abusado de su hija en su finca de Florida. Epstein evitó los cargos federales tras alcanzar un controvertido acuerdo con la Fiscalía.

 Donald Trump se molesta con Israel e Irán por romper alto al fuego
También te puede interesar:

Trump aseguró que los cárteles tienen "tremendo control" sobre México

El presidente de los Estados Unidos presentó la Ley contra el Tráfico de Fentanilo; aseguró que su país no puede permitir lo que pasa en México con los grupos criminales.

Ver video

En 2019, un gran jurado federal en Nueva York lo acusó de dos delitos: conspiración para cometer tráfico sexual de niñas menores y tráfico sexual de niñas menores. Fue detenido cuatro días después, pero apareció muerto en su celda de la prisión el 10 de agosto, antes de que el caso llegara a juicio.

Trump, quien fue fotografiado con Epstein varias veces en eventos sociales durante la década de 1990 y principios de la década de 2000, dijo a los periodistas en 2019 que terminó su relación con Epstein mucho antes de que sus problemas legales se hicieran públicos.

Máxima tensión por el caso Epstein

La publicación del reportaje coincide con un momento en que el escándalo de Epstein ha resurgido en EUA después de que el FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) concluyeran en una investigación que el magnate no tenía una “lista de clientes” famosos a los que chantajeaba.

El FBI y el DOJ también confirmaron la muerte por suicidio de Epstein -desmintiendo así la teoría conspiranoica de que había sido asesinado para proteger a sus conocidos- y anticiparon que no publicarían más sobre el caso.

Los simpatizantes del movimiento Make America Great Again (MAGA) están insatisfechos con los hallazgos de dichas pesquisas, pues Trump, la fiscal general de EUA, Pam Bondi, y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron revelar “la verdad” sobre el caso.

La presión recibida ha hecho que el presidente autorice a Bondi divulgar cualquier archivo “creíble” adicional al respecto, no sin criticar a sus seguidores por, en su opinión, haberse dejado “embaucar” por los demócratas.

El DOJ solicitó este viernes a un tribunal federal la divulgación de las transcripciones del gran jurado relacionadas con el caso de Jeffrey Epstein.

El escrito firmado por Bondi, y por el fiscal general adjunto,Todd Blanche, pide a la corte difundir las transcripciones relacionadas con Epstein y también con su exasistenta, Ghislaine Maxwell.

La moción describe que la solicitud responde al interés público que existe en torno a la investigación que realizó el DOJ y FBI.

El DOJ también informó que colaborará con los fiscales de Nueva York para editar cualquier información sensible antes de hacer públicas las transcripciones para proteger a las víctimas.

La situación se intensificó tras las acusación de Elon Musk , quien afirmó en un mensaje publicado en X dos días después de abandonar el cargo como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que el Departamento de Justicia no había publicado los archivos de su investigación sobre Epstein porque Trump está en ellos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!