Si recibiste una llamada donde dicen “goodbye” y cuelgan; este es el motivo y los pasos para evitarlo
¿Te han llamado y solo escuchas “goodbye”? Podría tratarse de una robollamada; descubre qué significa y cómo protegerte de estas llamadas. ¡Te contamos más!

¿Alguna vez has contestado una llamada anónima y, tras unos segundos de silencio, escuchaste una voz automática que dice “goodbye” antes de colgar? Estas dinámicas se han vuelto cada vez más populares y aquí te contaremos qué significan.
Aunque este tipo de llamadas puede parecer inofensivo, forman parte de un sistema más amplio conocido como robollamadas y debes de tener cuidado.
¿Qué son las robollamadas?
Las robollamadas son intentos automatizados de comunicación telefónica realizados por bots que marcan números de forma masiva. Generalmente están programadas por empresas de telemarketing o call centers para verificar qué números están activos o para vender servicios.
¿Contestas las llamadas de números desconocidos? 📞#Robollamadas📞
— Policía Nacional (@policia) September 16, 2024
➡️ Qué son
➡️ Cómo protegerte de ellas pic.twitter.com/Iqrw6klZrM
Cuando una persona contesta, el bot intenta transferir la llamada a un operador humano, pero si no hay operadores disponibles, la grabación termina con un “goodbye”.
De acuerdo con expertos en ciberseguridad o la Policía Nacional de España, este tipo de interacción es común en campañas agresivas de ventas o verificación de números telefónicos.
No se trata de un intento directo de estafa, pero sí de una forma de spam que puede derivar en llamadas más insistentes si no se toman medidas.
Alertan por estafas a través de una app
¿Por qué ocurren este tipo de llamadas?
Hay dos motivos principales por los cuales podrías recibir estas llamadas:
- Verificación de disponibilidad: Algunas operadoras usan estos bots para confirmar que el número telefónico está activo y disponible en determinados horarios. Esto les permite programar llamadas futuras con mayor efectividad.
- Llamadas en espera: En otras ocasiones, si un operador está ocupado, el bot deja el teléfono en silencio unos segundos y luego reproduce una grabación de despedida. Es parte de una lista de espera automatizada que no siempre logra concretarse.
¿Cómo evitar este tipo de llamadas?
Organizaciones y cuerpos policiacos recomiendan seguir algunos pasos para proteger tu privacidad y reducir la frecuencia de estas llamadas:
- No contestes llamadas de números desconocidos
- Si contestas, evita decir la palabra “sí”, pues puede ser grabada y utilizada para fraudes
- Activa el bloqueo de llamadas desde tu celular o a través de tu operador
- No devuelvas llamadas perdidas de números que no conoces
- Evita compartir tus datos personales en sitios web públicos
- Inscribe tu número en el REPEP ( Registro Público para Evitar Publicidad ), administrado por la Profeco.
Del dónde quedó la bolita a refresco gratis; así es la nueva estafa por la que alertan en la CDMX
Una “promoción” de refresco gratis en CDMX podría ser una estafa; conoce cómo opera y por qué podrías perder miles de pesos, te contamos todos los detalles.
¿Es peligroso recibir o responder este tipo de llamadas?
Aunque no es una amenaza directa, este tipo de robollamadas puede ser el inicio de un patrón molesto y potencialmente riesgoso si se ignoran las señales. Lo mejor es tomar precauciones desde el primer momento.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.