Los nuevos lentes de Google usan IA para cumplir todas sus promesas; esto pueden hacer
El gigante tecnológico reveló que sigue trabajando en el desarrollo de las Google Glass, que gracias al uso de la IA están cerca de convertirse en una realidad.

Google no se ha dado por vencida con los lentes inteligentes, pues tras años de silencio, la compañía de Mountain View regresa con una nueva propuesta de Google Glass, que parece haber encontrado la fórmula correcta para cumplir todas las promesas que habían hecho: tecnología actual más inteligencia artificial.
Los Google Glass regresan y esta vez estuvieron a punto de lograr todo lo que prometen y así lo demostraron en un demo en directo. Te contamos los detalles.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué fracasó Google Glass?
Los primeros Google Glass Explorer Edition se lanzaron en 2013 y tuvieron un éxito fugaz, pues tras su lanzamiento, los testers señalaron que el sistema estaba plagado de errores y que la batería tenía un pésimo rendimiento. Además, los lentes comenzaron a causar dudas acerca de la protección de la privacidad de los usuarios.
Tras una pausa de 4 años, en 2017 nació Google Glass Enterprise, una nueva apuesta que tampoco resultó exitosa.
Our partnership with Samsung is extending to glasses. We’re creating the software and reference hardware, and developers will be able to start building for glasses later this year. pic.twitter.com/bqu1wR26ev
— Google (@Google) May 20, 2025
¿Qué pasó con los lentes de Google?
Casi una década después, en el Google I/O 2025, el gigante tecnológico mostró una nueva apuesta: los lentes Android XR, un prototipo que está cada vez más cerca de cumplir las promesas de la compañía. Esta nueva propuesta nace en colaboración con Xreal, quienes pretenden llevar la experiencia Android al universo XR con naturalidad, contexto y respuestas en tiempo real.
Por medio de un demo en directo, Shahram Izadi, responsable del área de dispositivos, comenzó a mostrar de forma remota el funcionamiento real de los nuevos lentes de Google.
¿Qué pueden hacer los nuevos lentes de Google?
Los lentes Android XR no solo demostraron que Google no se ha dado por vencida en la creación de estos lentes inteligentes, sino que dejó claro que gracias a la tecnología actual y su nueva inteligencia artificial, Gemini, está cada vez más cerca de poder comercializar sus ansiados lentes inteligentes. Por el momento, los lentes Android XR son capaces de realizar las siguientes acciones con comandos de voz sin sacar el celular:
- A través de la cámara integrada, los lentes muestran lo que tienes enfrente
- Son capaces de recibir mensajes
- Pueden reproducir música
- Son capaces de consultar direcciones
- Pueden interactuar con Gemini, la IA desarrollada por Google
Una de las acciones que más sorprendió a los espectadores fue la traducción en vivo que realizaba Izadi. Los lentes de Google son capaces de apoyar a una persona en una conversación en otro idioma, ya que Gemini, ofrecía una traducción simultánea con interpretación de voz.
No obstante, los lentes de Google siguen presentando algunas fallas, por lo que el demo tuvo que terminar. Sin embargo, esta demostración puso nuevamente en la mira a las Google Glass que están cada vez más cerca de convertirse en una herramienta de inteligencia artificial que podríamos usar tú y yo en nuestro día a día, muy pronto.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.