Día Mundial del Cannabis: Historia y significado del 20 de abril

Descubre el origen, significado y evolución del Día Mundial del Cannabis; conoce su impacto global y por qué el 20 de abril es clave para miles de personas.

Actualizado el 20 abril 2025 13:19hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Día Mundial del Cannabis
Pixabay

Cada 20 de abril, millones de personas se unen para conmemorar el Día Mundial del Cannabis, una fecha con historia, simbolismo y objetivos sociales. A continuación, en adn40 te explicamos cómo nació este día, por qué se le conoce como “4/20” y cuál es su impacto en la cultura, la salud y la legalización a nivel global.

 Policía CDMX detiene a hombre con droga en calles de Iztapalap
También te puede interesar:

Detienen a hombre con envoltorios de marihuana y cocaína en Iztapalapa

El joven cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX; la Policía aseguró 38 bolsitas con droga en su detención en Iztapalapa.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuál es el origen del 4/20?

El término “4/20" nació en 1971 entre un grupo de estudiantes de secundaria en San Rafael, California, Estados Unidos (EUA), conocidos como “Los Waldos”. Se reunían a las 4:20 horas de la tarde para fumar marihuana cerca de una estatua en su escuela. Ese horario se convirtió en código secreto para consumir cannabis sin levantar sospechas. Años más tarde, el término fue adoptado por fanáticos de la banda Grateful Dead y difundido globalmente por la revista High Times.

¿Cómo pasó de código a movimiento global?

Con el paso del tiempo, el 4/20 dejó de ser solo una clave entre amigos. Hoy, el 20 de abril es una jornada de activismo que reúne a usuarios recreativos, pacientes medicinales y defensores de la legalización. Se organizan eventos, ferias y marchas en distintos países para hablar del consumo responsable y exigir leyes justas.

¿Qué papel juega el 4/20 en la legalización?

El Día Mundial del Cannabis ha sido clave para abrir el debate sobre la legalización en muchos países. Tailandia, Uruguay, Canadá y varios estados de EUA ya regulan su uso medicinal y recreativo. En México, el 20 de abril se ha usado para exigir reformas legales y destacar los beneficios económicos, médicos y sociales de un mercado regulado.

¿Por qué es también un símbolo de comunidad?

Más allá del consumo, el 4/20 representa unión, resistencia y educación. Las actividades de este día permiten compartir información científica, apoyar a pacientes y combatir el estigma que rodea al cannabis. Es una oportunidad para construir una comunidad informada y empática.

Decomisan brownies de marihuana a mujer afuera de Ciudad Universitaria

[VIDEO] Una mujer fue detenida infraganti al tratar de vender brownies de marihuana afuera de Ciudad Universitaria; también ofrecía gomitas y cigarros.

¿Qué significa el 20 de abril hoy?

El Día Mundial del Cannabis es un espacio para recordar que esta planta forma parte de una historia de lucha por derechos, salud y libertad. Lo que empezó como una reunión entre adolescentes, hoy es un movimiento global que exige respeto, ciencia y regulación.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!