Día de la Cerveza: Origen de las micheladas y consumo de chelas en México

Las micheladas se han vuelto altamente populares en todos los rincones de México y en el Día de la Cerveza te contamos cuál es el origen de esta bebida.

Día de la Cerveza y origen de las micheladas
Hakbar Juárez | adn40
Actualizado el 01 agosto 2025 19:02hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Este 1 de agosto se conmemora el Día de la Cerveza, celebración a una de las bebidas más populares que hay en el mundo y que en México es casi parte de la canastas básica, pues nunca falta pretexto para echar una buena chela y menos aún si es una de las ya tradicionales micheladas que se han vuelto altamente demandas en todos los rincones del país.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Según datos de Cerveceros Mexicanos, nuestro país es el cuarto productor de cerveza a nivel mundial y cuenta con el 7.2 % del volumen global, solo por detrás de China, Estados Unidos y Brasil. El sector cervecero en México genera más de 700 mil empleos e impulsa 168 actividades económicas que abarcan el sector primario, secundario y terciario.

 3 recetas para preparar unas ricas micheladas el 15 de septiembre.jpeg
También te puede interesar:

¡Viva México! 3 recetas de micheladas para preparar el 15 de septiembre

Con estas tres recetas de micheladas, el 15 de septiembre se convierte en una oportunidad perfecta para celebrar la historia y la tradición de México

Ver nota

En México existen varias cerveceras de alto renombre y que reconocen a esta bebida como pilar de la industria en nuestro país “Para los mexicanos, la cerveza es mucho más que una bebida: es parte de nuestras raíces y una forma auténtica de convivir. En HEINEKEN México nos enorgullece ser parte de esta historia, con un legado de más de 135 años impulsando innovaciones que transforman la industria y nos permiten Brindar Momentos de Alegría para Inspirar un Mundo Mejor”, comenta Claudia de la Vega, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México.

¿Cuándo es y por qué se celebra el Día de la Cerveza?

El Día de la Cerveza se celebra internacionalmente cada primer viernes de agosto y comenzó en Estados Unidos en el año 2007, cuando un grupo de amigos de Santa Cruz, California consideraron necesario implementar un día para homenajear a la cerveza, bebida de la que disfrutan miles de millones de personas en todo el mundo y que es el pretexto perfecto para con pasar un buen rato con amigos y familiares.

Se eligió que esto fuera a inicios de agosto pues coincidía con el verano y para que ningún otro acontecimiento empañara las celebraciones ni hiciera menos su importancia. La tradición se ha extendido a 80 países y millones de personas celebran la cerveza en este día.

Origen de las micheladas

Y si hablamos de chelas, en el Día de la Cerveza no podemos dejar pasar las famosísimas micheladas, una combinación que se ha vuelto tendencia y que ya hace varios años se ha convertido en una de las bebidas más populares en México; que su limoncito, que su sal y ahora hasta con camarones, escarchadas de tamarindo o con ajonjolí y demás mezclas, la michelada es un plus para darle sabor a la cerveza.

Según la descripción de las micheladas en el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana estas son una bebida preparada a base de cerveza ya sea clara u oscura servida en un vaso escarchado y acompañada de jugo de limón, sal y chile en polvo a lo que se le pueden agregar salsas sazonadoras, chile en polvo y su origen según una historia popular se remonta a los años 70 en la ciudad de San Luis Potosí en las entrañas del Club Deportivo Potosino; se dice que un socio del club de nombre Michel Ésper acostumbraba pedir una cerveza con limón, hielo, sal y tomarla en una copa llamada Chabela.

¡Bien frías! Calor dispara en 80% la venta de cerveza en México

[VIDEO] La Alianza Comercial de Pequeños Comerciantes señaló que las altas temperaturas que azotan a todo México han generado un incremento en la venta de cerveza.

La refrescante combinación no tardó en volverse popular entre los miembros del club que empezaron a pedir la bebida con el nombre de Michel y la terminación de ela en alusión a la copa Chabela, dando como resultado el nombre de Michelada.

¿Tú cómo vas a festejar el Día de la Cerveza y cómo te gustan las micheladas? Cuéntanos en nuestras plataformas digitales y salud.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Hakbar Juárez

hakbar.canales@tvazteca.com.mx