Clínica Inapam: Así puedes acceder al servicio médico gratis en la CDMX
En la CDMX, la Clínica INAPAM brinda atención médica gratuita a adultos mayores; cuáles son los requisitos y servicios especializados en la capital del país.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha puesto en marcha un nuevo servicio de atención médica gratuita en la Ciudad de México (CDMX), una clínica pensada especialmente para quienes, con el paso de los años, comienzan a enfrentar cambios en su salud física y mental.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Es a través de la Clínica de la Memoria que se ofrece diagnóstico y apoyo a personas adultas mayores que presentan signos de deterioro cognitivo o demencia.
Este beneficio busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y acompañar tanto a los pacientes como a sus familias en el proceso de atención y cuidado.
¿Qué servicios ofrece la Clínica de la Memoria del INAPAM?
La Clínica de la Memoria del INAPAM en CDMX brinda consultas médicas gratuitas enfocadas en detectar y dar seguimiento a problemas de memoria, deterioro cognitivo y demencia.
Los especialistas realizan evaluaciones específicas para establecer un diagnóstico oportuno y, en su caso, diseñar un plan de atención personalizado para cada paciente.
Además, la clínica ofrece talleres y asesorías dirigidas a familiares y cuidadores, con el objetivo de enseñar técnicas prácticas para el cuidado diario de las personas mayores que enfrentan estos desafíos de salud.
¿Cómo acceder al servicio médico gratuito para adultos mayores en CDMX?
Para recibir atención en la Clínica de la Memoria, es necesario cumplir con algunos requisitos básicos:
- Tener 60 años de edad o más.
- Presentar una identificación oficial vigente.
- Agendar una cita previa llamando al teléfono 55 5920 7485.
- Acudir acompañado a la clínica ubicada en Héroes del 47 número 79, Colonia San Mateo, Alcaldía Coyoacán.
Este servicio está disponible principalmente para jubilados y pensionados residentes en la CDMX, pero también pueden solicitarlo otros adultos mayores que necesiten una evaluación de memoria y deterioro cognitivo.
En la #MañaneraDelPueblo, encabezada por la presidenta @Claudiashein, informé que las personas mayores de 60 años pueden tramitar su credencial #INAPAM para obtener descuentos en productos y servicios.
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) April 28, 2025
Es gratuito y se realiza en el #MóduloBienestar más cercano al domicilio, el… pic.twitter.com/LrJiaxjvyV
¿Qué otros beneficios ofrece la tarjeta INAPAM?
Además del acceso a servicios médicos gratuitos, la tarjeta INAPAM brinda múltiples beneficios para mejorar el bienestar económico de los adultos mayores.
Con ella, se pueden obtener descuentos en supermercados, farmacias, transporte público, tiendas departamentales y otros establecimientos afiliados.
Para tramitar la credencial del INAPAM, es necesario presentar los siguientes documentos en un módulo autorizado:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Comprobante de domicilio reciente, no mayor a seis meses.
En caso de extravío o robo, es importante renovar la tarjeta para seguir disfrutando de todos sus beneficios y prestaciones .
Entre la Memoria y el Olvido: Navegando el Laberinto del Alzheimer
INAPAM 2025: Cuál es la edad mínima para recibir hasta 12 mil pesos mensuales
Conoce la edad mínima y requisitos para recibir entre 5 mil y 12 mil pesos mensuales mediante el programa de Vinculación Productiva del INAPAM este 2025.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.