Víctor Córdoba: del cráneo roto a los mapas cerebrales con IA

Un accidente en la infancia cambió el rumbo de la vida de Víctor Córdoba: una fractura de cráneo lo acercó a la medicina y encendió una vocación que lo llevaría lejos.

Actualizado el 01 julio 2025 15:33hrs
Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Un accidente en la infancia cambió el rumbo de la vida de Víctor Córdoba: una fractura de cráneo lo acercó a la medicina y encendió una vocación que lo llevaría lejos. Inspirado por el Dr. Ruy Pérez Tamayo, descubrió la bioética y, durante su formación, comenzó investigaciones pioneras sobre la conexión entre intestino y cerebro, aportando al entendimiento de enfermedades como el colon irritable y la hipertensión.

Más adelante, se especializó en neurometría y desarrolló tecnologías avanzadas como mapas cerebrales y el uso de inteligencia artificial para diagnosticar y tratar trastornos como la disautonomía. Pero Córdoba no solo escribe ciencia: desde niño, en su natal colonia Lagunilla, ha cultivado una pasión por contar historias, transformando las calles, personajes y vivencias de su entorno en cuentos que mezclan sensibilidad, experiencia médica y visión humana.

Víctor Córdoba reconoce la influencia decisiva del Dr. Ruy Pérez Tamayo en su formación como médico, especialmente al introducirlo al campo de la bioética. Un accidente en su infancia, en el que sufrió una fractura de cráneo, marcó su acercamiento a la medicina y reforzó su vocación. Durante su formación, inicio investigaciones pioneras sobre la conexión entre el intestino y el cerebro, lo que contribuyó al entendimiento de enfermedades como el colon irritable y la presión arterial alta.

Posteriormente, se especializó en neurometría, desarrollando herramientas como mapas cerebrales y el uso de inteligencia artificial para diagnosticar y tratar condiciones neurológicas como la disautonomía. Además de su labor médica, Córdoba tiene una faceta literaria desde su infancia, inspirado por su entorno en la colonia Lagunilla, donde encontró personajes y vivencias que alimentan su pasión por escribir cuentos y relatos.