El Arte que Nació en la Calle | Ciudad 25
Don Baldemar, relata su historia de vida marcada por la migración, el trabajo duro y la situación de calle. Originario de Santa Catarina, Nuevo León, comenzó a dibujar desde los 11 años.
Don Baldemar, relata su historia de vida marcada por la migración, el trabajo duro y la situación de calle. Originario de Santa Catarina, Nuevo León, comenzó a dibujar desde los 11 años. Emigró a la Ciudad de México en los años 60, y pasó tiempo en diferentes estados del país, incluyendo Chihuahua y Tijuana, donde trabajó en obras de infraestructura. Más adelante, migró a Estados Unidos, donde vivió en Texas durante 20 años.
Al regresar a México en 1996, se estableció en la capital, donde vivió en situación de calle. Durante ese tiempo, logró obtener ingresos vendiendo sus dibujos. Durante la pandemia, permaneció en hoteles económicos mientras vendía sus obras. En 2020, una joven lo conoció en la calle y subió su trabajo a Instagram, lo cual impulsó su visibilidad y ventas.
Don Baldemar recuerda que llegó a tener hasta 20,000 pesos gracias a la venta de sus dibujos. A partir de entonces, su situación cambió. Vive en un departamento desde hace casi cuatro años, ha logrado vender obras incluso en el extranjero, y se ha vuelto conocido en redes sociales y medios de comunicación.
Señala que su estilo de dibujo parte de la memoria y la imaginación. Dibuja animales como caballos, tigres y panteras, con un enfoque más expresivo que realista. Usa lápiz y pluma, y posteriormente aplica color. Aunque no se considera formalmente un artista, ha logrado consolidar un estilo propio.
Actualmente, le gustaría enseñar a niños a dibujar y transmitirles lo que ha aprendido. Relata que puede comunicarse en inglés por su tiempo en Estados Unidos. Algunos de sus dibujos y sus diseños se plasman en camisetas y bolsos.