Desarrollo del Plan Hídrico Nacional | Índice Económico
El plan hídrico nacional está bien articulado e incluye a todos los sectores relevantes: gobierno, academia, empresas, agricultores y sociedad. Sin embargo, el desafío radica en el compromiso de cada parte. Es crucial que los agricultores utilicen menos agua, se tecnifiquen y que el gobierno invierta en grandes obras hidráulicas.
El plan hídrico nacional está bien articulado e incluye a todos los sectores relevantes: gobierno, academia, empresas, agricultores y sociedad. Sin embargo, el desafío radica en el compromiso de cada parte. Es crucial que los agricultores utilicen menos agua, se tecnifiquen y que el gobierno invierta en grandes obras hidráulicas. También se requiere el mantenimiento y la rehabilitación de las plantas de tratamiento de agua, que muchas veces no han sido suficientemente atendidas.
El uso eficiente del agua debe ser parte de la cultura social, donde el sector agrícola debe modernizarse para reducir el desperdicio. La contaminación de ríos y cuencas también es un problema, y se necesita trabajar en la limpieza y el tratamiento adecuado de aguas residuales. Existen más de 100 empresas comprometidas a devolver el agua no utilizada, además de buscar tecnologías para su recuperación.
Se debe cambiar la percepción del agua como un recurso gratuito; es esencial que todos paguen por ella para que los municipios puedan realizar las inversiones necesarias. Además, la ley nacional del agua es importante como marco de referencia, y aunque algunos compromisos pueden implementarse sin ella, es fundamental contar con una regulación adecuada.
El año seguirá siendo complicado debido a problemas de estrés hídrico, exacerbados por la extracción excesiva de agua de los mantos acuíferos y las fugas en las redes de distribución. La implementación de tecnologías modernas y el control de fugas son vitales para mejorar la situación del agua en el país. La recuperación de ríos y el compromiso de todos los sectores, incluyendo un cambio cultural hacia el uso responsable del agua, son necesarios para enfrentar estos retos.