Rubén Lara Candidato a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación

Rubén Lara, actual magistrado y candidato a integrar la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, reflexiona sobre los retos de hacer campaña sin comprometer la neutralidad judicial.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Rubén Lara, candidato a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación, nos comenta la importancia del tribunal en la democracia, ya que este decide sobre la legalidad de los procesos electorales.

Menciona que, aunque es candidato, sigue siendo magistrado, lo que complica su situación al tener que mantener la imparcialidad en su labor mientras busca el apoyo del público.

Se aborda la reforma constitucional que permite a los actuales funcionarios públicos aspirar a nuevos cargos sin renunciar previamente, lo que busca garantizar la continuidad de la justicia. Rubén Lara explica que, a pesar de las complicaciones, es fundamental que los magistrados mantengan su neutralidad y equidad en la contienda electoral.

Se menciona que, en caso de impugnaciones, la Suprema Corte revisará los casos de los magistrados que aspiren a la Sala Superior, lo que es un cambio significativo en la relación entre el tribunal electoral y la corte. Además, se discute la necesidad de que el Poder Judicial se comunique de manera clara y accesible al público, utilizando un lenguaje comprensible y herramientas como infografías.

Rubén Lara propone que la justicia debe ser cercana a la gente, sugiriendo la creación de una página accesible del tribunal y el uso de inteligencia artificial para facilitar el acceso a la justicia. Se concluye que es esencial que los candidatos mantengan un enfoque en la independencia judicial y en la comunicación efectiva de sus propuestas al público, destacando la importancia de la educación cívica en el proceso electoral.