Juana Catalina Romero: poder, filantropía y visión empresarial en el México del Porfiriato

Empresaria audaz, benefactora incansable y figura clave en el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, Juana Catalina Romero rompió moldes en pleno siglo XIX.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Empresaria audaz, benefactora incansable y figura clave en el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, Juana Catalina Romero rompió moldes en pleno siglo XIX. Desde el comercio del azúcar hasta la construcción de escuelas e iglesias, su legado transformó Oaxaca. Su cercanía con Porfirio Díaz consolidó su influencia política y económica, pero su verdadero impacto se mide en las obras que dejó para su comunidad. Una mujer adelantada a su tiempo que marcó la historia con visión y carácter.

Fue una destacada figura oaxaqueña del siglo XIX y principios del XX, conocida por su papel como empresaria, filántropa y benefactora. Nacida en Tehuantepec, Oaxaca, se hizo famosa por su gran influencia económica y social en la región.

Fue una mujer adelantada a su época, con una fuerte presencia en el comercio del azúcar y otras actividades productivas. Además, impulsó numerosas obras sociales y de infraestructura, como escuelas, iglesias y caminos.

También tuvo una estrecha relación con el presidente Porfirio Díaz, lo que aumentó su influencia política.