Juan Ignacio Aranda: el reto de “Novecento” y el legado de su padre Ignacio López Tarso
El actor Juan Ignacio Aranda enfrenta uno de los mayores retos de su carrera con Novecento, un monólogo vertiginoso que exige precisión en cada una de sus 8,000 palabras y una dicción impecable a lo largo de 90 minutos.
El actor Juan Ignacio Aranda habló sobre su carrera y su participación en la obra “Novecento” de Alessandro Barrico, un monólogo que ha sido un gran reto porque implica memorizar 8,000 palabras y mantener una dicción vertiginosa durante 90 minutos. Comentó que, aunque había hecho monólogos anteriormente, nunca uno de tal magnitud.
“Novecento” cuenta la historia de un virtuoso pianista que vive toda su vida en un barco, sin nunca tocar tierra. Aranda interpreta al trompetista que narra esta amistad. La obra incluye proyecciones y sombras que aportan dinamismo a la representación. La adaptación es distinta a versiones anteriores.
Aranda también reflexionó sobre el peso de ser hijo del legendario actor Ignacio López Tarso. Desde el inicio de su carrera, sintió la presión de ser comparado con su padre, especialmente por su manera de hablar. Sin embargo, siempre llevó el legado de su padre con orgullo. Aranda recordó la estrecha relación que mantuvo con él, especialmente en los últimos siete años de vida de López Tarso, compartiendo cenas y conversaciones diarias sobre teatro.
Comentó que se planean tres homenajes en 2024 por el centenario de su nacimiento. Uno será en la Universidad de Ixtlahuaca, donde se inaugurará un teatro con su nombre y un museo. Otros homenajes se realizarán en Moroleón y Temazcalcingo.