A proceso dos exfuncionarios de Finanzas de la pasada administración de la CDMX

De acuerdo a la fiscalía de la CDMX, los dos exfuncionarios fueron vinculados a proceso por delitos cometidos en agravio de la Secretaría de Finanzas local y continuarán internos los próximos cuatro meses.

Los dos exfuncionarios fueron vinculados a proceso por delitos cometidos en agravio de la Secretaría de Finanzas local y continuarán internos los próximos cuatro meses.
Twitter/@FiscaliaCDMX
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que Miguel Ángel ’N’ y Hedilberto ’N’, exfuncionarios de la pasada administración, fueron vinculados a proceso por delitos cometidos en agravio de la Secretaría de Finanzas local.

En conferencia de prensa, el vocero de la fiscalía, Ulises Lara, detalló que “los datos de prueba aportados por el Ministerio Público (MP) de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos fueron determinantes para que el juzgador ratificara la medida cautelar de prisión preventiva justificada a Miguel Ángel “N”, por lo que continuará interno los próximos cuatro meses en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte”.

Ulises Lara agregó que, junto con Miguel Ángel “N”, exsubsecretario de Administración y Desarrollo Humano del Gobierno local, también se vinculó a proceso a Hedilberto “N”, exdirector general de administración.

La investigación arrojó que estos sujetos actuaron conjuntamente en 2017 para realizar trámites para adjudicar un contrato de prestación de servicios para la recuperación del Impuesto sobre la Renta (ISR) retenido a trabajadores de 2015 a 2017, sin que la empresa justificara las labores encomendadas y en contravención de la normatividad aplicable.

“En este sentido es necesario referir que dicho impuesto se recupera de manera automática con la presentación de las declaraciones del Impuesto Sobre la Renta y el timbrado de nómina”, señaló el funcionario.

Según la denuncia presentada el pasado 14 de diciembre ante el Ministerio Público, adscrito a la Coordinación General de Investigación Estratégica, la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México no se encontraba en la necesidad de realizar la contratación de despachos contables, ya que, para ello, la propia dependencia contaba con la infraestructura tecnológica y de recursos humanos para la recuperación de las participaciones del ISR.

Las investigaciones realizadas por esta Fiscalía refieren que, Miguel Ángel “N”, junto con otras personas, posiblemente formalizó tres contratos, en los años 2017 y 2018, con diferentes empresas, que ascendieron a un monto cercano a los 986 millones de pesos.

La denuncia señaló que parte de los recursos posiblemente desviados se destinaron para el pago de nóminas de una nueva agrupación política que buscaba su registro.

La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app

lhp

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!