Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

México y la economía latinoamericana en Índice Económico

Una conversación de Darío Celis, Marielena Vega y Rogelio Varela con Gabriel Casillas, economista en Jefe para Latinoamérica de Barclays

Opinión
Compartir
Publicado por: Redacción ADN40
pantalla-bloqueada-adn40.jpg
Para visualizar este contenido, debes autenticarte en adn40 por única ocasión. EL CONTENIDO DE ADN40 SIEMPRE ES GRATUITO.

Los inversionistas están viendo en México una mejor opción que en Latinoamérica ya que en la economía mexicana, a pesar de la coyuntura internacional, las divisas se han mantenido.

En Brasil las próximas elecciones están determinando su crecimiento económico; en Colombia el candidato más fuerte es de corriente de izquierda; en Perú, su Presidente lleva dos juicios políticos en menos de un año de gobierno, lo que hace muy ingobernable a ese país; en Argentina desde que llegó Alberto Fernández se ha dado un panorama complicado de crecimiento.

La economía en México está débil, pero los empresarios están esperando los resultados de la reforma eléctrica para poder hacer más inversiones.

Las estrategias para ayudar a la economía mexicana a liderar en Latinoamérica son: 1) utilizar la inversión pública para detonar el crecimiento y 2) cambiar la retórica para incentivar la inversión.

2022 será un año de estabilidad económica financieramente hablando.

×
×