Editan genética de mosquitos de malaria y los erradican
La técnica funcionaría en la lucha contra la malaria.
Foto: Web Consultas
Una población cautiva de mosquitos trasmisores de malaria ha sido erradicada por científicos del Imperial College de Londres, en Reino Unido, mediante la introducción de una mutación genética que ocasiona que las hembras se vuelvan estériles.
Los científicoseditaron el ADN de algunos mosquitos y esperaron que la mutación se extendiera a las siguientes generaciones.
Los científicos introdujeron la mutación en el 12% de una población de 600 insectos y a su vez cuidaron de los mosquitos por un año. Alimentaron a las larvas con comida de gato a los machos y con agua con azúcar y a las hembras, que son las que trasmiten la enfermedad al picar, con sangre descartada del banco de donantes.
En un espacio de entre siete y once generaciones no quedaba ningún mosquito, en lugar de los 20 millones que cabría esperar de una población sana.
Al funcionar la técnica, los científicos planean liberar a los mosquitos modificados para erradicar la población salvaje de insectos transmisores de malaria, el dengue, la fiebre amarilla y el zika.
El director del Programa Mundial sobre Malaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Pedro Alonso, señaló que esta técnica es una de las vía más prometedoras para avanzar en la lucha contra la malaria.
La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app
app