Se registra paro de labores en CCH Azcapotzalco y ENP 6

El paro tiene el objetivo de exigir la agilización del cumplimiento de los puntos del pliego.

KAL|0_63frdo7q
Actualizado el 22 junio 2020 16:57hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

Foto: La Razón

La noche del jueves 27 de septiembre se dio a conocer que las instalaciones del CCH Azcapotzalco así como de la Escuela Nacional Preparatoria #6, Antonio Caso, fueron tomadas por el alumnado para exigir la agilización del cumplimiento de los 9 puntos del pliego petitorio que fue firmado por autoridades universitarias con el fin de resolver la situación de violencia que se registra en la máxima casa de estudios.

Adicionalmente se dio a conocer que el siguiente paro se llevará a cabo el martes 2 de octubre, día en el que se cumplen 50 años de las agresiones de lesa humanidad que cometió el gobierno en la matanza de Tlatelolco de 1968.

Las 9 peticiones del pliego de los alumnos del CCH Azcapotzalco son:

Ningún tipo de represalia física o académica contra cualquier estudiante que haya manifestado su inconformidad a través del movimiento.

La correcta asignación de docentes para todos los grupos y turnos, de acuerdo con la infraestructura instalada en cada una de las aulas.

Asignar a una nueva administración para el CCH Azcapotzalco, en la que el alumnado tenga conocimiento previo del historial profesional de los docentes que se postulen a dirigir el plantel, para luego llevar a cabo una consulta entre la comunidad estudiantil.

Que el director interino,Andrés Francisco Palacios Meza, no participe en la postulación “por los antecedentes que tiene entre la comunidad”.

Que la autoridad respete y no intervenga o inhiba las expresiones políticas y culturales de la comunidad estudiantil, como es el caso de murales y otras actividades recreativas, así como el compromiso, por escrito, de dar mantenimiento de forma periódica a los murales hechos por los estudiantes.

Justificación y transparencia de labores administrativas y del presupuesto asignado al plantel, ya que en la administración de la entonces directora, Guadalupe Márquez Cárdenas, se registraron supuestos malos manejos de los recursos económicos del colegio.

La solución a los diferentes problemas que hay dentro del plantel, como el acoso escolar y la nula atención de los directivos a estos problemas.

Que las autoridades universitarias brinden mayor soporte y continuidad, una adecuada difusión a los programas de ‘sendero seguro’ y garantizar transporte público seguro.

Por último, la implementación de mecanismos efectivos para la desarticulación, destitución y expulsión de grupos porriles y de aquellas personas que los subsidian, promueven y protegen dentro de la Universidad.

La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !

erv

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!