Mahatma Gandhi, el líder nacional y pacifista
Sin el uso de violencia, condujo a su pueblo a luchar por la independencia.
Foto: Historiek
Mohandas Karamchand Gandhi, mejor conocido como Mahatma Gandhi, fue un político, abogado, hinduista indio que condujo a su pueblo a la independencia de la India, sin el uso de violencia.
Nació el 2 de octubre de 1869 en la ciudad de Porbandar, en la India Británica. Su padre fue Karamchan Gandhi, primer ministro del estado de Porbandar. Putlibai Gandhi era su madre, una de las personas más importantes de su vida, ya que le inculcó el respeto a todas las personas, independientemente de su inclinación política o religión.
Cuando cumplió 18 años se mudó a Londres con el fin de estudiar derecho en la University College London.
En 1891 regresó a la India y en 1919 fue perteneciente del Movimiento Nacional Indio. En el movimiento propuso la huelga de hambre y se manifestó en contra de la lucha armada para combatir al imperio británico.
Mahatma Gandhi exhortó a la población a no pagar impuestos, pues eran muy elevados. Además creó una campaña de desobediencia civil contra autoridades británicas, lo que lo llevó a ser arrestado en más de dos veces.
Las protestas sociales de Gandhi, principalmente la ‘Marcha de la sal’ y la reivindicación de la independencia de la india del Imperio británico, durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial llevaron a que en 1947 se cumpliera la independencia de la India.
Mahatma Gandhi fue asesinado cuando tenía 78 años, el 30 de enero de 1948 por un miembro del grupo extremista hindú, de nombre Vinayak Nathura Godse, que le disparó en tres ocasiones.
El político fue nominado en cinco ocasiones para recibir el Premio Nobel de la Paz y en su nombre se celebra cada 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia.
La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app
app