Difunde Unesco mensajes para combatir “infodemia” del COVID-19

Se llama a las personas a recurrir solo a información oficial de las autoridades de cada país.

Imagen de archivo de un trabajador de la salud en Países Bajos durante la admisión de un paciente en un hospital, en Uden
PIROSCHKA VAN DE WOUW/REUTERS
Actualizado el 07 julio 2020 18:38hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha implementado una serie de mensajes en audio para combatir la “infodemia” que se ha generado en torno al COVID-19.

Mediante un comunicado, explicó que estos audios pueden ser utilizados por las emisoras de radio públicas, privadas y comunitarias de todo el mundo. Los mensajes están disponibles en el idioma inglés, francés, español y árabe.

“Los breves mensaje de audio ofrecen información útil sobre las medidas preventivas, desacreditan los mitos sobre el virus y destacan la importancia de la no discriminación y la solidaridad “, señaló la organización.

En uno de los mensajes llama a las personas a recurrir solo a información oficial de las autoridades de cada país y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como a evitar compartir información no verificada.

En otro mensaje a la población, la organización alerta sobre los falsos expertos, pues son una forma de manipular información y añadirle credibilidad, por lo que primero se debe investigar qué tanto sabe esa persona del tema y a qué institución representa.

Finalmente, en dos anuncios más se le invita a la gente a medir sus emociones, pues la desinformación puede difundirse mediante el uso de contenidos emocionales, y a dialogar con los niños para que puedan identificar rumores acerca del virus.

La “infodemia”, nombre oficial, es una práctica que genera pánico o promueve conductas incorrectas, acuñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y genera riesgos de incurrir en malas prácticas informativas.

Con información de Notimex

La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!