Anclas encontradas en Veracruz llevarían a restos de una flota
Arte y Cultura de Grupo Salinas se sumó al proyecto para encontrar los restos de los navíos de Cortés.
Roberto Junco, subdirector de Arqueología Subacuática del INAH, señaló en adn40 que las tres anclas encontradas en Veracruz, podrían señalar la dirección hacia un fondeadero de una pequeña flota de los barcos que presuntamente hundió Cortés en 1519.
Señaló que el cepo de madera del ancla, encontradas en Villa Rica fue “crucial” para determinar que el ancla fue manufacturada en el norte de España; la madera de roble de la cornisa cantábrica data del siglo XV, de acuerdo a las estimaciones del INAH.
Para esta búsqueda fueron utilizados magnetómetros que permitieron hacer un mapa “de todas las anomalías magnéticas que hay en Villa Rica, es decir, todos los elementos ferrosos que se encuentran bajo el sedimento bajo el agua”, comentó.
Aunque aún no se puede precisar que los restos pertenezcan a los barcos de Cortés “hay una serie de indicios que apuntan a ello, y de cualquier manera se trataría de piezas de navíos que habrán jugado un papel importante en nuestra historia” , comentó Sergio Vela, director de Arte & Cultura de Grupo Salinas.
La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app
glv