Leonardo Curzio: La presión oculta de los impuestos en México
¿Por qué pagamos más impuestos mientras el gobierno gasta más y sigue financiando un modelo energético que no funciona?
El reciente informe de finanzas públicas en México pinta un panorama económico complejo. Si bien la prensa económica reporta un incremento en la recaudación de impuestos , este aumento contrasta con un crecimiento económico lento. En esencia, los ciudadanos y empresas están pagando más por Impuesto Sobre la Renta (ISR) e IVA, e incluso los ingresos aduanales (impuestos a las importaciones) están inyectando grandes sumas a las arcas federales.
La pregunta obligada es: ¿a dónde va este dinero? La realidad es que estos mayores ingresos apenas están logrando cubrir dos grandes baches en las finanzas del país. El primero es una creciente indisciplina fiscal, un fenómeno al que la sociedad se está habituando, donde el gobierno federal sistemáticamente gasta más de lo que ingresa, generando un déficit fiscal cada vez más grande.
Captan a mujer caminando desnuda en Palacio de Gobierno de San Luis Potosí; gobernador dice es un fantasma
Las imágenes fueron captadas mientras se realizaba una protesta frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí; el video se hizo tendencia en TikTok y más.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El alto costo del modelo energético
El segundo gran agujero financiero es el sector energético. Gran parte de la presión en las finanzas se destina a cubrir los “huecos energéticos”, es decir, a financiar un modelo que, para muchos, es perdedor. La pregunta es si esta apuesta se mantiene por convicción ideológica o si el verdadero motor detrás de esta inversión son los amplios beneficios que genera para un numeroso grupo de proveedores y emprendedores que hacen negocios con el gobierno.
Esta situación crea una profunda desigualdad estructural: una parte de la población y el sector productivo trabajan y tributan arduamente, solo para sostener un sistema en el que otros “siguen chupando del bote”. Es un modelo insostenible donde el esfuerzo de los contribuyentes se desvía a financiar un gasto excesivo y un modelo productivo que no da resultados, condenando al país a un crecimiento insuficiente mientras la carga impositiva sigue al alza.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.