Leonardo Curzio: el desafío de la oposición, vamos en ruta hacia una república de pensamiento único

La confrontación del gobierno con la oposición ha encendido un debate sobre la salud de nuestra democracia.

El desafío de la oposición: ¿hacia una república del pensamiento único?
Archivo
Actualizado el 05 septiembre 2025 12:43hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Leonardo Curzio

La presidenta ha manifestado su descontento con la oposición, señalando que sus críticas son un “teatrito” e incluso sugiriendo que tomen clases de yoga para calmarse.

Esta postura resulta desconcertante, especialmente cuando su administración goza de una mayoría abrumadora en el Congreso y control sobre otras instituciones clave. La pregunta que surge es: ¿por qué un gobierno con tanto poder se molesta por la existencia de una oposición que lucha por un espacio?

La analogía con un equipo de fútbol que va ganando 7-0 y se enoja porque el otro intenta anotar un gol es muy pertinente. Esta actitud no solo deslegitima el rol de la oposición, sino que también sugiere una aspiración a la unanimidad política , a un país donde no exista el pensamiento diferente.

 KAL|1_2ul2kl3f
También te puede interesar:

Femexfut investiga a Maradona tras declaraciones políticas

El DT de Dorados de Sinaloa dedicó un triunfo a Nicolás Maduro y mencionó que Trump es un “tirano”.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

La importancia vital de la pluralidad

La diferencia es fundamental para una república sana y pluralista. El debate, el desafío a las tesis gubernamentales y la crítica constructiva no son obstáculos, sino herramientas que enriquecen el discurso público.

Creer que un gobierno puede o debe operar sin oposición es una visión que nos aleja de los principios democráticos. La pluralidad de ideas y la existencia de contrapesos son esenciales para prevenir los abusos de poder y asegurar que todas las voces sean escuchadas.

El riesgo es evidente: si se desincentiva la crítica, el país podría transitar hacia un modelo de pensamiento único, donde el debate público se atrofie y la toma de decisiones se concentre en una sola figura, limitando la posibilidad de progreso genuino y colectivo.

Leonardo Curzio: el cansancio del poder, cuando el gobierno temerario pierde la tolerancia a la crítica

[VIDEO] ¿Es la crítica un obstáculo para el progreso o una pieza fundamental para la democracia? El gobierno reacciona con molestia a la existencia de una oposición.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!