¿Por qué graniza en tiempo de calor?
Pareciera una total contradicción, sin embargo, se trata de un proceso natural de lo más común.
En los últimos días se han registrado fuertes lluvias en laCiudad de México, las cuales han causado estragos en las vialidades y en cientos de inmuebles que se han visto afectados por las inundaciones.
Las lluvias torrenciales han venido acompañadas de intensas granizadas, lo que ha generado desconcierto entre los habitantes de la capital mexicana, dado que al mismo tiempo se han registrado temperaturas altas, donde el termómetro ha rebasado los 30 grados centígrados.
Sin embargo, no se trata de un fenómeno fuera de lo común, sino todo lo contrario.
Se trata de un proceso conocido como acreción, que consiste en la formación de hielo alrededor de las gotas de agua. Esto ocurre en laszonas altas de la atmósfera, donde la temperatura al interior de las nubes de tormenta, llamadascumulonimbos, puede llegar hasta los -50 grados celsius.
El proceso de acreción desprende calor, por lo que llega un momento en que la temperatura de la superficie del cristal que se forma alrededor de la gota de agua sobrepasa los 0ºC, y por tanto no puede congelar todas las gotas de agua que captura, y esta partícula resultante es lo que se conoce como granizo.
Que granice más en época de calor se debe a que el contraste de temperatura entre el suelo y la atmósfera es mayor que en invierno, provocando la formación de corrientes verticales de aire. Esta inestabilidad crea las condiciones idóneas para el granizo, ya que mientras más caótico sea el ambiente dentro de las nubes, hay más posibilidades de que granice y de que este sea de mayor tamaño.
hsa