Paro en Universidad Autónoma de Querétaro causa estragos económicos
El paro de actividades en la Universidad Autónoma de Querétaro causó estragos económicos en los comercios, pues este se mantiene desde hace 3 semanas.
El paro en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) no solo ha afectado en la educación de los jóvenes, también ha causado importantes estragos en la economía de los comercios aledaños a la institución. Los giros son varios: Desde papelerías, restaurantes hasta locales en donde se realizan impresiones de gran formato.
A casi tres semanas de iniciado el paro estudiantil la economía de estos negocios se ha visto muy afectada debido a que la mayoría de sus ventas dependía de la población universitaria, es decir, estudiantes y maestros; ahora no logran alcanzar ni la mitad de los ingresos que tenían.
Son pocos los que han logrado resistir las bajas ventas, ya que tienen una cartera de clientes fija. Según los propios locatarios, el movimiento ha disminuido considerablemente, solo de 14:00 a 16:00 horas se puede ver un mayor flujo de personas.
Por qué está en paro la Universidad Autónoma de Querétaro
La UAQ está en paro desde el pasado jueves 29 de septiembre; el motivo de acuerdo a la comunidad estudiantil fue que varias alumnas protestaron contra las agresiones que habían sufrido en la institución, sin embargo, la Rectoría y la Unidad de Atención de Violencia de Género no garantizó la protección de las víctimas ni la sanción a los responsables.
La ‘Marcha en Silencio’ por parte de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recorre diversas vialidades de Querétaro.
— El Queretano Digital® (@ElQueretanoTw) October 17, 2022
Se hizo un llamado a la empatía y el compromiso para con los estudiantes, administrativos entre otros. pic.twitter.com/EVQlS3HHX0
El cese de actividades escolares inició en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde los universitarios se manifestaron para reprochar que la Unidad de Atención de Violencia de Género (UAVIG) fue omisa y no brindó las medidas adecuadas para proteger a una joven, quien era acosada por un alumno que al parecer portaba una arma de fuego.
La inconformidad se extendió a otras facultades por lo que la comunidad de la Autónoma de Querétaro comenzó a denunciar múltiples casos de abuso, acoso, hostigamiento y violencia de género.
Por ahora ya fue entregado un pliego petitorio con más de 25 puntos en los que incluso se pide la renuncia de ciertos miembros de la UAQ por incurrir en abuso de poder, manipulación, persecución estudiantil y académica, acoso, extorsión y agresión sexual.
adn40, siempre conmigo. Síguenos en Google News y conoce más noticias.
dps