Autos que descansan este sábado 18 de noviembre en CDMX y Edomex

El programa Hoy No Circula se implementó en la Ciudad de México con el objetivo de disminuir los índices de contaminación ambiental.

Hoy No Circula sábado 18 de noviembre en CDMX
Getty Images
Actualizado el 17 noviembre 2023 16:03hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Itandehui Cervantes

El programa Hoy No Circula Sabatino tiene como objetivo disminuir la contaminación ambiental en la Ciudad de México y el sábado aplica de forma diferente al que esta vigente entre semana.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué autos descansan el tercer sábado del mes?

Este 18 de noviembre aplica el Hoy No Circula Sabatino por lo que se prohibe la circulación para los automóviles con con terminación de placa NON: 1, 3, 5, 7, 9 y holograma 1 y para los foráneos. Tampoco pueden circular los vehículos con holograma 2 que tengan cualquier tipo de terminación de placas.

Esta restricción aplica de las 5:00 a las 22:00 horas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en los siguientes municipios del Estado de México:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chimalhuacán
  • Chicoloapan
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco
 KAL|1_f075poc6
También te puede interesar:

¿Es una buena inversión un auto híbrido?

¿Estás considerando comprar un auto híbrido? Aquí te explicamos las ventajas y desventajas para que descubras si es una buena inversión a largo plazo.

Ver nota

¿Qué días se suspende el programa Hoy No Circula?

La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ) puede suspender el Hoy No Circula en días festivos, no laborables, de descanso obligatorio o en temporadas vacacionales; incluso si las condiciones meteorológicas son adecuadas y la calidad del aire es buena.

 Multa por quedarse sin gasolina CDMX
También te puede interesar:

Esta es la multa si tu auto se queda sin gasolina en la CDMX

En la CDMX existen varias razones por las cuales podrías ser acreedor a una sanción o multa vehicular, y quedarte sin gasolina es una de ellas ¿Lo sabías?

Ver nota

¿Qué es el Pase Turístico?

Las personas foráneas que viajen a la Ciudad de México o al Estado de México pueden tramitar el Pase Turístico para poder transitar en la Zona Metropolitana del Valle de México sin ninguna sanción.

Para tramitar el Pase Turístico deberás ingresar al sitio web y llenar el registro con tus datos personales para que el sistema te pueda enviar una clave de acceso.

Después ingresa al sistema con tu correo y clave de acceso. Ingresa el código que se encuentra en el recuadro verde del lado derecho y coloca tu correo electrónico y contraseña.

Registra tu vehículo con los datos de tu tarjeta de circulación y posteriormente se generará tu Pase Turístico, imprímelo y colócalo en un lugar visible al interior de tu vehículo .

La vigencia del Pase Turístico puede ser de 14 días o dos veces por semestre de 7 días cada uno.

¿Quiénes pueden tramitar el Pase Turístico?

El Pase Turístico se otorga a vehículos particulares de combustible gasolina y gas, modelos 2008 y posteriores. También a los vehículos emplacados en la CDMX, Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Cabe destacar que el Pase Turístico no tiene validez en días que haya contingencia ambiental.

adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google News y mantente siempre informado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!