VIDEO: Así se vio la conjunción entre Venus y Saturno junto al Popo

En redes sociales se compartió un video y fotos que dejaron ver lo increíble que fue la conjunción Venus y Saturno con el volcán Popocatépetl de fondo.

Actualizado el 23 enero 2023 21:01hrs
Compartir:
Publicado por: Daniela Pamatz

Durante este cuarto fin de semana del mes, Venus y Saturno estuvieron en conjunción, lo cierto es que este evento astronómico fue realmente impresionante tanto que se le catalogó como una danza nocturna.

El momento quedó grabado por Webcams de México y compartido en distintos perfiles de redes sociales; donde se puede observar el fenómeno con el volcán Popocatépetl de fondo.

Conjunción Venus y Saturno

De acuerdo a los expertos, desde el miércoles 18 de enero Venus y Saturno empezaron a acercarse; para que finalmente el domingo 22 de enero ambos planetas se aproximaron en gran medida.

Sin embargo los expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, explicaron que aunque desde la Tierra ambos cuerpos parecieron estar realmente cerca uno del otro en realidad en el Sistema Solar se encontraban muy separados, a aproximadamente 130 millones de kilómetros de distancia, por lo que no existe alguna posibilidad de que estos choquen.

Te puede interesar: ¿Cuáles y cuándo serán los eventos astronómicos del 2023?

Según se aprecia en el video difundido Venus brilla de forma intensa y recorre en su órbita por detrás de Saturno; mismo que a pesar de superar en tamaño al primero por más 50 mil kilómetros, se ve mucho más pequeño, debido a la distancia real en la que se posiciona.

La conjunción de Júpiter y Saturno sí se verá en México, te decimos cuándo

[VIDEO] La conjunción de Júpiter y Saturno dio origen a la mítica Estrella de Belén, la cual podrá verse en México iniciando el invierno.

Eventos astronómicos de enero 2023

A pesar de que enero está apunto de terminar, los amantes de la astronomía aún prodrán presenciar algunos eventos como:

26 de enero: Mercurio alcanzará su punto más alto en el cielo matutino; será muy dificíl de observar, pues aparecerá a solo 20° sobre el horizonte.

31 de enero: Ocultación Lunar de Marte; en este el cuerpo celesta pasará frente al planeta rojo y por unos minutos lo ocultará de la vista. Esto sucederá a las 22:27 horas, tiempo del centro de la Ciudad de México (CDMX), en dirección de la constelación de Tauro.

adn40, siempre conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.