Canícula 2024: Los alimentos que no se deben consumir y cómo sobrevivir al calor

Se avecina la canícula de 2024, uno de los períodos más calurosos para el país; cuándo será y qué platillos es mejor evitar.

Actualizado el 22 mayo 2024 10:48hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Gabriel Saez
Los alimentos que no se deben consumir durante la canícula de 2024
chuchart duangdaw/Getty Images

Con la próxima canícula del 2024 acercándose, es crucial considerar los riesgos alimentarios asociados con el clima abrasador. Las altas temperaturas, alcanzando niveles récord en diversas regiones, pueden comprometer la salud y el bienestar. Es fundamental tomar precauciones específicas en la selección de alimentos para evitar aquellos susceptibles a la rápida descomposición.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué alimentos se recomienda no consumir durante la canícula?

Según la información del portal Enseñame de Ciencia , durante la canícula es significativo evitar ciertas comidas que pueden aumentar la temperatura corporal o dificultar la digestión, lo que podría agravar la sensación de calor. Estos alimentos incluyen:

  • Mariscos: Es recomendable evitar, en la medida de lo posible, el consumo de pescado, camarones y otros productos del mar, ya que pueden ocasionar diversos problemas si se ingieren en mal estado.
  • Ensaladas: Dado que las ensaladas suelen contener una variedad de ingredientes y se sirven frías, es relevante prestar especial atención antes de consumirlas, sin importar si son de pollo u otros ingredientes.
  • Alimentos de venta callejera: Por lo general, los vendedores ambulantes no mantienen los mismos estándares de higiene que otros establecimientos, y estos alimentos están expuestos a diversas bacterias y son propensos a estropearse debido a las condiciones climáticas, al estar expuestos a la intemperie.
  • Productos lácteos: Los productos lácteos también tienden a estropearse con facilidad si no se mantienen refrigerados adecuadamente. Es importante evitar consumir sushi, ceviche o cócteles, entre otros platos.

¿Cuándo empieza la canícula en México en 2024?

Según información del Gobierno de México , la canícula está caracterizada por ser un periodo de aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación.

Su nombre se le atribuye a la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos, debido a que anteriormente se pensaba que el calor del sol se juntaba con la estrella Sirius (estrella con el mayor brillo), que se posicionaba del lado opuesto al astro en verano, lo cual producía aumento en el termómetro.

La canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el día 21 de junio y termina en agosto, de acuerdo a datos oficiales.

¿Cuántas olas de calor habrá en 2024 en México?

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que México atraviese cinco olas de calor durante 2024, por lo que hay que tomar una serie de recomendaciones para no sufrirlas:

  • Consumir agua en abundancia, de preferencia embotellada si estás fuera de casa.
  • Permanecer en lugares frescos y protegidos del contacto directo del sol.
  • Usar protector solar y aplicarlo 20 minutos antes de exponerse al mismo.
  • Emplear prendas ligeras y lentes oscuros con protección de rayos ultravioleta.
  • Lavar bien frutas y verduras antes de consumirlas.
  • Verificar siempre que los alimentos estén bien refrigerados y que sean frescos.
 SEP cambia horario escolar por altas temperaturas
También te puede interesar:

SEP: Estados que cambiarán horario escolar por calor extremo

¡Toma nota! La SEP cambió el horario escolar de los estudiantes debido a las altas temperaturas que superan los 45 grados Celsius; así aplicará la medida.

Ver nota

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!