Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

El tercer alacrán más venenoso de México está en Zacatecas

Se espera que con la temporada de lluvia en Zacatecas la presencia de este alacrán se incremente, por lo que se pide precaución a la población.

México
Compartir
Publicado por: Redacción ADN40
pantalla-bloqueada-adn40.jpg
Para visualizar este contenido, debes autenticarte en adn40 por única ocasión. EL CONTENIDO DE ADN40 SIEMPRE ES GRATUITO.

Autoridades de salud, alertaron a la población de Zacatecas sobre la presencia del tercer alacrán más venenoso en México, en lo que va del año, se han registrado más de 500 picaduras en la población zacatecana

Roberto Hernández Dávila, responsable del programa de enfermedades transmitidas por vector, dio a conocer que en casos de intoxicación por picadura de se tienen acumulados 560 casos.

Esto pese a que no han iniciado formalmente las lluvias y ya se ha reportado la presencia del centruroides suffusus, el tercer alacrán más venenoso de México

En comparación con el año pasado, existe una variación de aproximadamente 32 intoxicaciones menos, sin embargo se prevé la cifra se dispare hasta los mil casos a lo largo de los próximos meses, derivado de la temporada de lluvias en el territorio estatal.

De acuerdo con autoridades, las principales causas de las picaduras se registran al realizar, limpieza de traspatios, mover material de construcción y el trabajo en el campo.

Recomendaciones en caso de picadura de alacrán

Evitar utilizar remedios caseros para evitar empeorar la intoxicación en cualquier persona.

Acudir inmediatamente al médico.

Finalmente se dio a conocer que al menos en los últimos 4 años, no se ha registrado ninguna defunción por esta causa en el territorio.

adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app

lmo

×
×