SEP lanza licenciatura en línea en Educación Primaria; requisitos y fechas de inscripción

La SEP ofrece una licenciatura en línea para educadores; el registro está abierto y busca profesionalizar a docentes en zonas marginadas.

licenciatura educación primaria
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció una nueva convocatoria dirigida a 62 mil 364 educadores comunitarios que actualmente brindan servicios en educación básica en zonas marginadas del país.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

En coordinación con la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), se ofrecerá la Licenciatura en Educación Primaria en línea, como una estrategia de profesionalización para quienes colaboran en comunidades del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

Este esfuerzo busca fortalecer la formación de quienes ya ejercen funciones docentes, permitiéndoles validar su experiencia con un título universitario de validez oficial y enfoque comunitario.

Educación menos estandarizada y más colectiva

[VIDEO] Esta semana en “Ahora/futuro. México y el mundo” No se pierda una conversación de Enrique de la Madrid con Cristina Elías, CEO de Colectivo 23

¿Quiénes pueden inscribirse y hasta cuándo a la Licenciatura en Educación Primaria en línea?

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo , explicó que la convocatoria está dirigida a figuras educativas en las casi 57 mil comunidades de aprendizaje del Conafe, localizadas en 35 mil localidades con alta o muy alta marginación.

En estas zonas se atiende a casi 600 mil menores y se trabaja también con madres y padres de familia para fomentar la educación en la primera infancia.

Fechas de inscripción a la licenciatura en Educación Primaria

El registro ya está abierto en el sitio oficial de la UPES y estará disponible hasta el 15 de agosto.

Las clases iniciarán el 17 de septiembre en modalidad intersemanal o sabatina, permitiendo una mayor flexibilidad horaria para los participantes.

Beneficios del programa educativo, según la SEP

Gabriel Cámara Cervera, director del Conafe, destacó que las figuras educativas ya inscritas podrán acceder a exenciones parciales de colegiatura. Además, quienes aún no forman parte del Conafe podrán incorporarse como educadores comunitarios mientras cursan la licenciatura, lo que les brindará experiencia y apoyo en campo.

Los participantes recibirán constancias oficiales que acrediten su labor docente, útiles para futuros procesos de ingreso al sistema educativo nacional.

Plan de estudios de la Licenciatura en Educación Primaria en línea

La carrera tiene una duración de dos años y se organiza en tres áreas principales: innovación de la práctica docente, análisis de la sociedad y las comunidades, y desarrollo profesional docente.

Con esto, se pretende preparar a los egresados para diseñar soluciones educativas pertinentes a contextos rurales y marginados.

 Convocatoria UnADM 2025: Cuáles son los requisitos
También te puede interesar:

SEP: Convocatoria y requisitos para ingresar a la UnADM

La SEP anunció más de 5 mil lugares en la UnADM para estudiantes que deseen estudiar el nivel superior; estos son los requisitos y la fecha en que se abre la convocatoria.

Ver nota

Conafe, clave en la educación de zonas marginadas

El Conafe ha sido pieza clave para garantizar el acceso a la educación en comunidades donde no llega el modelo tradicional.

Gracias a sus figuras educativas y programas enfocados en la primera infancia, mantiene viva la enseñanza en regiones de difícil acceso, siendo un puente fundamental entre las comunidades y el Sistema Educativo Nacional.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx