Este es el próximo día feriado y de descanso después de los miles de puentes de mayo

¿Ya extrañas los días libres? Conoce cuál es el próximo día feriado oficial tras los puentes de mayo y lo que debes saber sobre los feriados que restan en 2025.

¿Cuál es el próximo día feriado?
Canva Pro
1 minutos de lectura.
Compartir:

Luego de los puentes y días libres que trajo mayo, muchos mexicanos se preguntan cuál es el próximo feriado oficial en el calendario laboral y escolar. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el siguiente día de descanso obligatorio, qué otras fechas se consideran feriados nacionales y qué pasa si te toca trabajar en uno de estos días.

 Qué días no hay clases en mayo y junio.
También te puede interesar:

Últimos fines de semana largos ante de las vacaciones de verano; fechas exactas

El calendario escolar de la SEP tiene contemplados todavía un par de fin de semanas largos antes de que inicien las vacaciones de verano.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuál es el próximo día feriado después de mayo en 2025?

El siguiente descanso obligatorio después del 1º de mayo será el 16 de septiembre de 2025, día en que se conmemora la Independencia de México. Esta fecha está establecida como feriado nacional en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo , por lo que escuelas, oficinas y empresas deben suspender actividades.

A diferencia de otros días festivos que se trasladan al lunes más cercano, el 16 de septiembre no se mueve, y en 2025 caerá en martes. Además de su valor histórico, este día representa un derecho laboral que garantiza el descanso con goce de sueldo para trabajadores.

¿Qué feriados restan en 2025?

Después del 16 de septiembre, estos son los siguientes días de descanso obligatorio para lo que queda del año:

  • Lunes 17 de noviembre, por la conmemoración de la Revolución Mexicana
  • Jueves 25 de diciembre, por Navidad

También existe un feriado especial el 1º de octubre, pero solo en años en los que hay cambio de presidente en México, lo cual no aplica en 2025.

¿Qué pasa si trabajas en un día de descanso oficial?

Según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, si trabajas en un día feriado, tienes derecho a recibir el triple de tu salario normal: El pago del día, más el doble por laborar.

En caso de que el feriado coincida con un domingo, se debe sumar además la prima dominical, equivalente al 25% del salario diario.

CDMX: Así funcionará el alcoholímetro durante las vacaciones

[VIDEO] ¡Alcoholímetro en Semana Santa! Te contamos cuáles serán los horarios y días en los que se implementará el programa ‘Conduce sin alcohol’ en CDMX.

Si tienes dudas o no recibes el pago correspondiente, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), que brinda orientación gratuita.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!