Todo es distinto ahora; estudio revela la tendencia en edad, estilos y costos de las bodas de los millennials
Un reciente estudio sobre las bodas en México muestra cómo las nuevas generaciones, especialmente los millennials y la Generación Z, están transformando las bodas en el país.

Las bodas de los millennials están dejando atrás las tradiciones y adaptándose a un mundo más diverso, flexible y moderno. Un reciente estudio sobre las nupcias en México muestra cómo las nuevas generaciones, especialmente los millennials y la generación Z, están transformando las ceremonias mediante las cuales se unen en matrimonio dos personas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué son las bodas millennials?
Las bodas millennials son bodas que reflejan los valores y tendencias de la generación millennial (nacidos entre 1981 y 1996), quienes buscan experiencias personalizadas, relajadas y menos tradicionales.
Son parejas que tienen un mismo denominador común, que es el de transformar las bodas tradicionales, en inolvidables fiestas con amigos. Buscan en las bodas vivir experiencias y probar cosas nuevas para poder compartirlo con sus invitados. De este modo buscan espacios diferentes, con encanto, nada convencionales, para poder celebrar su boda: playas, invernaderos, bosques, alguna fábrica rehabilitada…grandes espacios que se puedan personalizar a su gusto. Son parejas que buscan la originalidad constante y para ellos los detalles se vuelven vitales en toda la boda ya que persiguen sorprender a sus invitados para que su boda sea recordada para siempre
-de acuerdo con Sophie Kors Weddings.
¿Cómo son las bodas de los millennials?
Según el Wedding Industry Report México 2025 , la edad promedio para casarse es de 32 años, con un predominio de millennials que representan el 57% de las parejas que se casan, mientras que la Generación Z ha crecido notablemente, pasando del 5% al 37% en solo un año.
Las prioridades al planear una boda también han cambiado: El 63% de las parejas establece un presupuesto desde el inicio, seguido por la definición de comida y bebida y la intención de brindar una experiencia memorable a los invitados, ambas con un 57% de importancia.
La elección de la fecha de la boda ha ganado relevancia, posicionándose como la séptima prioridad con un aumento del 3% respecto a 2024.
Giro inesperado en la historia de novios que denunciaron a estafador y pedían el dinero de su boda
Mediante redes sociales se hizo viral la historia de una pareja que fue víctima de una estafador de bodas, y le exigen que les regrese su dinero, esta es la historia.
En cuanto al tamaño de las bodas, aunque la cifra promedio de invitados ha disminuido ligeramente de 146 a 140 personas, el 65% de las celebraciones reúne a más de 100 invitados y casi el 40% supera los 150. Además, el 45% de las parejas opta por invitar niños a sus bodas.
Asimismo un 18% ya tiene hijos antes de casarse, aunque esta cifra ha disminuido ligeramente, y muchas parejas dedican más de un año a planear su boda, buscando que sea un reflejo auténtico de su historia y personalidad.
¿Cuánto cuesta una boda en México?
El costo promedio de una boda en México en 2025 ronda los 180 mil pesos, un incremento del 17% respecto al año anterior. La mayoría de las parejas (59%) financian su boda con ahorros o pagos en efectivo, aunque también utilizan otras alternativas.
Los millennials buscan alcanzar una estabilidad laboral y económica que les permita organizar su boda por su cuenta, algo que, hoy en día, no es sencillo conseguir antes de los 30 años. Como resultado, los padres tienen menos influencia en las decisiones y en la financiación del evento.
Asimismo es importante mencionar que esta generación retrasa el compromiso en favor de experiencias personales y desarrollo profesional.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.