AMLO pide colaborar con EUA en el combate contra el fentanilo “por humanismo”
América Latina tiene una “obligación moral y por humanismo” de colaborar en la lucha contra el consumo de fentanilo en EUA, afirmó AMLO.

Durante la clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas en Cali, Colombia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ( AMLO ), pidió a los países participar conjuntamente con Estados Unidos en contra del fentanilo, ya que se trata de una pandemia ante la que se debe actuar con humanismo.
Por humanismo debemos de participar en el combate al consumo del fentanilo en Estados Unidos, es una pandemia, no es un asunto nada más cuantitativo, no es decir, pierden la vida 100 mil jóvenes cada año y dar la espalda y decir a nosotros no nos importa; tenemos que actuar con humanismo y entender que independientemente de nuestras diferencias y posturas ideológicas; los derechos humanos y el principal derecho humano es el derecho a la vida.
-indicó el mandatario mexicano.
López Obrador, junto a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, pidió que hay que atender la drogadicción y la violencia con un nuevo criterio, y no pensar solo en medidas coercitivas; “tenemos que poner por delante el criterio de que la paz es fruto de la justicia, tenemos que luchar primero contra la pobreza y la desigualdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
#ComunicadoPresidente
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 10, 2023
México y Colombia avanzan en el combate al tráfico y consumo de drogas desde las causas.
Presidente @lopezobrador_ participa en la clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, a invitación del presidente de la República de… pic.twitter.com/uuwKeLsDe7
Te recomendamos: ¿Cuál es el uso medicinal del fentanilo y por qué AMLO lo prohibiría en México?
AMLO pide luchar contra la pobreza y la desigualdad
El presidente de México también mencionó que “para enfrentar el problema de violencia hay que ofrecer empleos buenos salarios, atender a los jóvenes, garantizarles la oportunidad de estudio, de trabajo, también fortalecer nuestros valores culturales, morales y espirituales”.
Agregó que se tienen que implementar inversiones propias e inversión de organismos financieros internacionales para poder apoyar más la actividad productiva del campo y así “sustituir la siembra de marihuana, de amapola, de cocaína por la siembra de maíz, de café, de cacao, de árboles frutales y maderables con el propósito de cuidar nuestra naturaleza”.
Mensaje conjunto de los presidentes de México y Colombia, desde Cali https://t.co/O2SvgPMUYa
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 9, 2023
El encargado del Ejecutivo presumió que los programas ‘Sembrando Vida’ y ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ en México, han crecido y ayudado a miles de jóvenes a salir adelante trabajando en el campo y otras actividades, que, según el mandatario, los alejan de las drogas.
AMLO finalizó con su frase “por el bien de todos, primeros los pobres “, la cual ha destacado durante su sexenio.
Por si te interesa: China niega tráfico ilegal de fentanilo con México; problema es “made in EUA”
El silencio ha sido cómplice del genocidio que ha provocado la guerra contra las drogas: Petro
Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro , recordó que “la política llamada guerra contra las drogas, ha fracasado, no sirve en América latina y vamos a tener más estados fallidos y quizás la muerte de la democracia en nuestro continente porque es el inicio de un debate entre nosotros”.
Nos da miedo decir que están equivocados, nuestro silencio en 50 años ha sido cómplice con un genocidio en nuestros países, lo que ha provocado la guerra contra las drogas en América latina como dirigentes políticos y sociales, haciendo víctima a las sociedades latinoamericanas en Estados Unidos, Europa y las Naciones Unidas.
-indicó el mandatario colombiano.
"Este evento que ideamos en México con el Presidente @lopezobrador_ tiene como propósito que América Latina hable por si misma y no repita los discursos oficiales del poder mundial en este tema específico": Presidente @petrogustavo en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe… pic.twitter.com/AdAYQkZohR
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 9, 2023
De igual manera, aseguró que “el pueblo mexicano se siente colombiano y todos nos sentimos latinoamericanos, la ‘latinoamericanidad’ y el caribe, y los pueblos afros e indígenas que no son latinos, esa es nuestra diversidad; esa diversidad que es tan fundamental”.
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.