Historia para Tontos enfrenta polémica por su tequila Clase 33; “es un proyecto colectivo”, aseguró

“Historia para Tontos” lanza su tequila Clase 33 y desata críticas por precio, autenticidad y contradicciones ideológicas; aquí la controversia y su defensa.

Tequila
historiaparatontos/Instagram y página de tequila Clase 33
1 minutos de lectura.
Compartir:

El influencer mexicano de “Historia para Tontos” lanzó su tequila “Clase 33” el 1 de mayo de 2025 y, desde entonces, las redes sociales se han encendido con críticas. En adn40 te explicamos quién es, en qué consiste su emprendimiento, cuál es la polémica que lo rodea y cómo respondió ante los señalamientos.

 Yunuen Loyola
También te puede interesar:

Influencer Yunuen Loyola denuncia acoso en la colonia Roma, CDMX

La influencer Yunuen Loyola alertó en redes sobre ser acosada por un hombre en la colonia Roma de la CDMX; aquí que ocurrió y las reacciones de redes.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Quién es Historia para Tontos?

“Historia para Tontos” es el alias de Tecayahuatzin Mancilla, creador de contenido dedicado a la divulgación histórica con un enfoque entretenido y crítico. Su canal en redes sociales se ha popularizado por explicar acontecimientos de México con humor y lenguaje accesible, ganando millones de seguidores.

Ella es Vico, la pequeña influencer ciega de 8 años

[VIDEO] En redes Vico una pequeña de 8 años, se viralizó en redes sociales, ella ha demostrado que su discapacidad no es un obstáculo para ser una influencer.

¿Cuál fue su emprendimiento?

El 1º de mayo de 2025, “Teca” (como lo apodan en redes), anunció el lanzamiento de Clase 33, una marca de bebidas con cuatro presentaciones: tres tequilas y un destilado de agave. Según el creador, el objetivo es “reivindicar la historia de México” a través de procesos tradicionales y nombres simbólicos como “Revolución”, “Independencia” y “Conquista”.

¿Cuál fue la polémica del tequila de Historia para Tontos?

Las críticas no tardaron en llegar, pues los usuarios señalaron varios puntos, como:

  • Precio elevado: Una botella cuesta mil 590 pesos, comparada con otras marcas como “Rancho Escondido” en 70 pesos
  • Contradicción ideológica: “Teca” ha sido crítico del capitalismo, pero ahora se le acusa de lucrar con la cultura mexicana
  • Autenticidad del producto: La edición Conquista no es tequila, sino “destilado de agave”, lo que implica menores impuestos y regulaciones
  • Impacto ambiental: Se criticó el uso intensivo de recursos naturales para producir tequila, contrario a su discurso social
  • Acusaciones sin pruebas: Algunos insinuaron que el proyecto podría estar vinculado a lavado de dinero, sin evidencia concreta

¿Cómo se defendió en redes sociales?

Teca respondió en un video extenso, con una duración de más de 5 minutos, aclaró que el proyecto tiene más de cinco años y que él fue el último en unirse. Reconoció el costo elevado, pero lo justificó por los procesos artesanales.

Afirmó que su postura es crítica del sistema, pero que opera dentro de él. También negó que el tequila destilado sea de baja calidad o que estén re-envasando productos. Su respuesta mantuvo un tono humorístico y apeló a la comprensión de sus seguidores.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!