Archivo/adn40 12 mayo 2022 17:05hrs Actualizado el 12 mayo 2022 17:05hrs Redacción ADN40Ciudad Compartir Facebook Tweet Verificación mayo-junio, ¿Qué día debes verificar tu auto en CDMX? ¡Que no se te pase! Para poder circular en CDMX todos los autos deben contar su verificación, te decimos cuanto te toca hacer el trámite vehicular de mayo. Contar con la verificación vehicular es uno de los trámites obligatorios que se requieren para poder circular dentro de la Ciudad de México (CDMX) y algunos municipios conurbados del Estado de México.Es por eso que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX compartió el calendario completo de verificación vehicular correspondiente al mes de mayo de este 2022, por lo que te contamos qué automovilistas tendrán que realizar el trámite para evitar sanciones económicas. ¡#QueNoSeTePase verificar tu auto!Y recuerda: Las ventanillas de atención ciudadana están cerradas, así que si necesitabas hacer un trámite para poder verificar tu auto, podrás descargar tu constancia provisional para circular.La info completa en 📰 https://t.co/1WHQD3QREs pic.twitter.com/am3KYcyl4g— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) January 19, 2022 ¿Qué vehículos deberán realizar la verifiación vehícular en mayo? Los automovilistas que deberán realziar su verificación en mayo son aquellos que cuenten en su auto con engomado azul, así como placas con terminación 9 y 0, corresponde su verificación al mes de Mayo-Junio.Por otro lado, cabe señalar que los autos que cuenten con engomado rojo, así como con placas terminación 3 y 4, corresponde su verificación al mes de Marzo-Abril, sin embargo, con la actualización al calendario de la Sedema se extendió la fecha límite hasta el 15 de mayo. ¿Hasta cuando tengo para verificar mi auto? La verificación correspondiente al mes de mayo se podrá realizar a partir del próximo 15 de mayo teniendo como fecha límiete el 15 de junio, por lo cual tendrás poco más de un mes para realizar tu trámite vehícular de rigor y así no correr riesgo de sanciones. Documentos solicitados para realizar la verificación Para que la verificación del vehículo turno quede completamente registrada, los automovilistas deberán presentar las siguientes documentaciones: · Identificación oficial· Tarjeta de circulación del auto a verificar· Comprobante de última verificación realizada · Factur original del vehículo en caso de que sea un auto nuevo Multa por no verificar en tiempo y forma Cabe señalar que en caso de que se te pase la fecha límite o decidas no realizar el trámite de verificación, la Sedema impuso multas podrían ir desde las 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, es decir, entre los $1,924.4, $2,405.5; o $2,886.6 para el valor de la UMA 2022 ($96,22).adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app . ytc ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Aparta la fecha, habrá Tim Burton Fan Fest en la CDMX Ciudad Contigencia ambiental: Se activa Doble Hoy No Circula en CDMX y Edomex Ciudad Hoy No Circula sabatino: ¿Cómo aplica en contingencia ambiental? Ciudad Se mantiene contingencia ambiental en el Valle de México por ozono Ciudad Fuga de agua en Avenida Insurgentes provoca afectaciones viales Ciudad Balean a hijo de embajador tras evitar robo en CDMX; hay un detenido Ciudad Ver más