Captan a un lince en el Desierto de los Leones de la CDMX
El lince fue captado por cámaras de trampa de la Secretaría de Medio Ambiente instaladas en el Desierto de los Leones de la CDMX.

Un lince o gato montés fue captado en el Desierto de los Leones, informó Marina Robles, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).
De acuerdo con lo reportado por la secretaria, el animal salvaje fue captado por las cámaras trampa. “Cuidar las áreas verdes de la ciudad es abrir puertas a la conservación de la vida silvestre”, dijo.
Las cámaras trampa son usadas como parte de su programa de monitoreo de la biodiversidad en las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México (ANP).
La vida regresa a la Ciudad de México!! un lince captado por las cámaras trampa en el desierto de los leones. Cuidar las áreas verdes de la ciudad es abrir puertas a la conservación de la vida silvestre. #CdMxSustentable @Sedema pic.twitter.com/v8GU6R6nDy
— Marina Robles (@mroblesg) February 16, 2022
El lince fue captado el pasado 28 de enero, a las 11:08 horas, entre la vegetación de bosque de oyamel y pino (Abies religiosa, Pinus Hartwegii), mediante la técnica de fototrampeo, cuyo objetivo es el de estudiar a la fauna silvestre, según El Universal.
De acuerdo con la hemeroteca SciELO , el gato montés (Lynx rufus) es una de las seis especies de felinos presentes en México. Su distribución histórica abarcaba desde la frontera con los Estados Unidos hasta el estado de Oaxaca.
El lince rojo es raro en el centro de México y la subespecie que habita en esta región es Felis rufus escuinapae. Existen pocos estudios que estimen la abundancia sobre la especie sin embargo, es considerada localmente abundante en el Norte, y como poco común en el centro y sur de México.
Debido a que puede atrapar aves de corral o pequeños mamíferos domésticos, es cazado o atrapado por la gente. También ha sido capturado por su piel, de acuerdo con Zoológico de Guadalajara .
adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app
pfp