Trump y la guerra arancelaria: ¿Qué esperar para México? | Primer Círculo

Jorge Molina Larrondo, consultor en políticas públicas y comercio internacional, analiza la estrategia arancelaria de Trump.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

En esta emisión de Primer Círculo, Jorge Molina Larrondo, consultor en políticas públicas y comercio internacional, analiza la estrategia arancelaria de Trump, destacando el acuerdo asimétrico con la UE (15% de aranceles a manufacturas europeas vs. acceso libre para EUA). Trump evade al Congreso con negociaciones bilaterales y usa aranceles como herramienta política.

El riesgo para México: la posible extensión de este modelo, productos que no cumplan reglas de origen enfrentarían aranceles, afectando sectores como el automotriz y agrícola. Canadá intenta separar el tema del fentanilo (con bajas incautaciones) para proteger su comercio.

Molina subrayó la urgencia de un plan de cabildeo en EUA y advirtió que la falta de claridad en negociaciones podría desgastar a México. La incertidumbre persiste, especialmente con nuevos aranceles al cobre y farmacéuticos anunciados para agosto.