Estos son algunos consejos para realizar compras en línea en el Buen Fin
Las ventas de este programa aumentan cada año, en esta ocasión se espera incremento en las ventas en línea
El Buen Fin está por cumplir 10 años y se trata de un esfuerzo de empresarios con la intención de emular el Black Friday de Estados Unidos.
En México, año con año, el volumen de ventas ha ido en aumento y el país pasó de reportar 39 mil millones de pesos en 2011 a 120 mil millones en 2019 y aunque la mayoría de las transacciones se hicieron en tiendas físicas, las tiendas en líneas tuvieron un incremento considerable por el cierre de negocios por el brote de COVID-19.
Aunque existen pros y contras sobre las compras en línea, uno de los principales contras son los tiempos de entrega, de ahí que el año pasado, 1,620, 00 mil personas reportaron a la Profeco haber tenido problemas con sus compras en línea.
La buena noticia es que estas quejas solo representa el 9% de los 18 millones de vendedores que se registraron este año para realizar ventas en línea; sin embargo para evitar problemas es importante revisar los términos y condiciones, los costos adicionales y las políticas de devolución.
Saber si las tiendas en línea tienen centros de atención al cliente en español es un tip muy importante.
Otros de los problemas es el llamado phishing o fraudes por internet, por los sitios apócrifos de las tiendas originales.
Para hacer tus compras más seguras, aquí van algunos consejos:
Asegúrate que la página inicie con htt:// y un icono de candado cerrado en la parte superior, lo cual significa que tu navegador la detectó como segura.
Revisa el aviso de seguridad y que tus datos serán tratados adecuadamente
Compra siempre en las páginas oficiales y no en las ligas que mandan por correo
Además, mantén actualizada tu computadora o tu dispositivo móvil.
La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra
app