WASHINGTON ALVES/REUTERS 16 enero 2022 15:01hrs Actualizado el 16 enero 2022 15:01hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet ¿Cuánto duran los síntomas de la variante Ómicron de la COVID-19? Una investigación más confirmó que la variante Ómicron se caracteriza por una alta tasa de contagios y una menor severidad en los síntomas. Tras el paso de los días y el aumento de casos por la nueva variante Ómicron de la COVID-19, las investigaciones han arrojado que se trata de un virus altamente contagioso pero menos letal.Un nuevo estudio difundido por Eurosurveillance , especializada en temas de epidemiología, indica que los síntomas relacionados con Ómicron duran, en promedio, entre dos y cinco días.Los involucrados en el estudio fueron científicos noruegos que analizaron el brote masivo de contagios que se dio en su país durante una fiesta a la que asistieron 117 personas y 80 resultaron infectadas.Ninguna de las personas contagiadas necesitó ser hospitalizada, por lo que esto confirma los descubrimientos preliminares de que Ómicron se caracteriza por una alta tasa de contagios y una menor severidad en los síntomas. Los síntomas más frecuentes asociados con el Ómicron son la tos y la secreción nasal, que en promedio tienen una duración de cuatro días.La investigación indica que, por orden de frecuencia, esta es la duración de los demás síntomas de Ómicron:El cansancio, que afecta al 74% de los positivos, tiene una duración media de cuatro días.El dolor de garganta, detectado en el 72% de los positivos, dura en promedio tres días.El dolor de cabeza, detectado en el 68% de los positivos, dura en promedio dos días.El dolor muscular, detectado en el 58% de los positivos, tiene una duración media de dos días y medio.La fiebre, detectada en el 54% de los positivos, tiene una duración media de dos días.Los estornudos, detectados en el 43% de los positivos, tienen una duración media de tres días.La falta de apetito, detectada en el 33% de los positivos, tiene una duración media de tres días.La pérdida del sentido del gusto, detectada en el 23% de los casos, dura en promedio 2,5 días.La pérdida del sentido del olfato, detectada en el 12% de los positivos, tiene una duración media de tres días.La dificultad para respirar, detectada en el 12% de los casos, dura en promedio dos días y medio.El dolor abdominal, detectado en el 6% de los casos, tiene una duración media de dos días.adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app. pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Quinta ola de COVID-19 llegó a México, UNAM explica por qué Salud OMS avala vacuna contra Ómicron como dosis de refuerzo Salud ¿Aún no te vacunas? Nezahualcóyotl tendrá jornada de vacunación Salud Jornada gratuita de vasectomía sin bisturí por el Día del Padre Salud Viruela del mono: Se confirman cuatro nuevos casos en Jalisco Salud Abren registro de vacunación contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años Salud Previous Page Ver más